La llama inextinguible de María Soledad

Fue María Soledad. 35 años atrás. Su cuerpito estragado y la lucha de un pueblo voltearon a un gobierno feudal. Su sacrificio en los altares de la crueldad insufló de coraje para derrocar al poder y a sus hijos. El martirio de una piba catamarqueña.

Opiniones21/09/2025 Por Claudia Rafael
La llama inextinguible de María Soledad

(APe).- Chau, mami, hasta mañana.

35 años atrás el país era otro. Pero bastante el mismo.

María Soledad Morales se despidió de su mamá en la entrada de la casa el 7 de septiembre de 1990.

El 8 un grupo de hijos del poder la drogó, la violó y la asesinó.

El 10 la encontraron en un descampado al costado de la ruta 38. Encontraron su cuerpo. Destrozado, irreconocible. Encontraron lo que quedaba de una piba llena de vida, que egresaba del secundario. Que dos días después cumpliría 18 años. Una adultez de respirar profundo y mirar para adelante donde esperaba un futuro enorme, enceguecedor. Que no contemplaba una muerte prematura.

Lo que pudo el cuerpo estragado de una piba. Que como tantas, hoy sería quizás una doña de 53 años en una provincia olvidada. También como tantas.

María Soledad fue como infinitas otras pibas destrozadas en el devenir de los 35 años que transcurrieron desde su martirio.

Pero a la vez fue distinta.

Su sacrificio en los altares de la crueldad insufló de coraje a las pibas de su escuela, a una monja, a familias enteras de aquellos valles que hicieron lo que siempre pareció imposible: voltear a un gobierno feudal. Su cuerpito destrozado volteó a un gobierno feudal.

Recordar hoy, en este número redondo, a aquella adolescente que motivó que una tras otra se hicieran 82 marchas tal vez no sea casual. Quizás abone esos recovecos de la memoria que permiten sacudirse las telarañas del hartazgo.

Salta una astilla del corazón y salta el aire y salta el resplandor…

Porque marchan los que ya no pueden más, decía aquella canción que narró el dolor y la lucha por la piba catamarqueña.

Aunque los que ya no pueden más demasiadas veces no marchan. Hunden la cabeza entre los hombros y cobijan las manos en el encierro de un bolsillo.

Los que ya no pueden más deben ser necesariamente cobijados y escoltados en las calles por los que todavía pueden. Por los que aún no fueron sofocados por la apatía o la negación.

El martirio de María Soledad fue capaz de exponer al desnudo más absoluto a los hijos del poder y al poder mismo en la radiografía más espeluznante de su histórica impunidad.

Pero a la vez dejó un sendero tallado en la memoria de un pueblo que en el fondo de sí mismo sabe, si sacude su propia abulia, que podrá borrar de un plumazo, en una cruzada colectiva, la espada de Damocles que el poder se empeña en sostener sobre su cabeza.

Te puede interesar
El arma muda de las infancias

El arma muda de las infancias

Por Martina Kaniuka
Opiniones19/09/2025

Una niña de 14 años. En silencio, como de costumbre, desenfundó el arma que tenía escondida en el pantalón y, sin miedo, caminó por los pasillos de esa institución ya vacía en la que, después de la propia casa, debería sentirse segura. Pasó en Mendoza, pero pasa en todos los rincones donde las infancias hablan y no las escuchan.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Lo más visto
Freyre educativa

Freyre fue sede de una expedición educativa

Redacción Regionalisimo
Regionales19/09/2025

«Puentes Interinstitucionales: Construyendo Educación Unidos», La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tuvo lugar en Freyre

Morteros exposicion

Hoy Muestra Artística

Redacción Regionalisimo
Locales20/09/2025

A partir del sábado 20 de septiembre, Morteros se prepara para recibir la primavera con una nueva Muestra en Casa Graciela Boero, en esta oportunidad, de la mano del artista plástico morterense radicado en Buenos Aires, Fernando Bertone.

Morteros sensorial

Taller sensorial

Redacción Regionalisimo
Locales21/09/2025

Se llevó a cabo el tercer Taller Sensorial en Casa Graciela Boero, organizado por la Municipalidad, desde el área de Cultura junto a dos comercios

La llama inextinguible de María Soledad

La llama inextinguible de María Soledad

Por Claudia Rafael
Opiniones21/09/2025

Fue María Soledad. 35 años atrás. Su cuerpito estragado y la lucha de un pueblo voltearon a un gobierno feudal. Su sacrificio en los altares de la crueldad insufló de coraje para derrocar al poder y a sus hijos. El martirio de una piba catamarqueña.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades