La llama inextinguible de María Soledad

Fue María Soledad. 35 años atrás. Su cuerpito estragado y la lucha de un pueblo voltearon a un gobierno feudal. Su sacrificio en los altares de la crueldad insufló de coraje para derrocar al poder y a sus hijos. El martirio de una piba catamarqueña.

Opiniones21/09/2025 Por Claudia Rafael
La llama inextinguible de María Soledad

(APe).- Chau, mami, hasta mañana.

35 años atrás el país era otro. Pero bastante el mismo.

María Soledad Morales se despidió de su mamá en la entrada de la casa el 7 de septiembre de 1990.

El 8 un grupo de hijos del poder la drogó, la violó y la asesinó.

El 10 la encontraron en un descampado al costado de la ruta 38. Encontraron su cuerpo. Destrozado, irreconocible. Encontraron lo que quedaba de una piba llena de vida, que egresaba del secundario. Que dos días después cumpliría 18 años. Una adultez de respirar profundo y mirar para adelante donde esperaba un futuro enorme, enceguecedor. Que no contemplaba una muerte prematura.

Lo que pudo el cuerpo estragado de una piba. Que como tantas, hoy sería quizás una doña de 53 años en una provincia olvidada. También como tantas.

María Soledad fue como infinitas otras pibas destrozadas en el devenir de los 35 años que transcurrieron desde su martirio.

Pero a la vez fue distinta.

Su sacrificio en los altares de la crueldad insufló de coraje a las pibas de su escuela, a una monja, a familias enteras de aquellos valles que hicieron lo que siempre pareció imposible: voltear a un gobierno feudal. Su cuerpito destrozado volteó a un gobierno feudal.

Recordar hoy, en este número redondo, a aquella adolescente que motivó que una tras otra se hicieran 82 marchas tal vez no sea casual. Quizás abone esos recovecos de la memoria que permiten sacudirse las telarañas del hartazgo.

Salta una astilla del corazón y salta el aire y salta el resplandor…

Porque marchan los que ya no pueden más, decía aquella canción que narró el dolor y la lucha por la piba catamarqueña.

Aunque los que ya no pueden más demasiadas veces no marchan. Hunden la cabeza entre los hombros y cobijan las manos en el encierro de un bolsillo.

Los que ya no pueden más deben ser necesariamente cobijados y escoltados en las calles por los que todavía pueden. Por los que aún no fueron sofocados por la apatía o la negación.

El martirio de María Soledad fue capaz de exponer al desnudo más absoluto a los hijos del poder y al poder mismo en la radiografía más espeluznante de su histórica impunidad.

Pero a la vez dejó un sendero tallado en la memoria de un pueblo que en el fondo de sí mismo sabe, si sacude su propia abulia, que podrá borrar de un plumazo, en una cruzada colectiva, la espada de Damocles que el poder se empeña en sostener sobre su cabeza.

Te puede interesar
Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Lo más visto
Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades