Inscripciones abiertas para la formación “Historias con datos”

Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).

Sociedad03/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Historias con datos

Gratuita y con cupos limitados, estará orientada a estudiantes, docentes, periodistas, comunicadores, investigadores y ciudadanía en general.
La actividad está organizada por la Secretaría de Gobierno Abierto del Ministerio de Gobierno de Córdoba.
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la jornada “Historias con Datos”, una actividad colaborativa organizada por la Secretaría de Gobierno Abierto del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba. 
La propuesta, orientada a estudiantes, docentes, periodistas, comunicadores, investigadores y ciudadanía en general, tendrá lugar el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP). 
Cabe destacar que se realizará en la sede ubicada sobre la calle Achával Rodriguez 147, en Nueva Córdoba. 
Consistirá en una exploración de los conjuntos de datos disponibles en el Portal de Gestión Abierta de la Provincia, para transformarlos en historias periodísticas, visuales o digitales que informen, inspiren y generen impacto.
Durante la jornada, los participantes trabajarán en equipos, acompañados por facilitadores, con el objetivo de apropiarse de los datos públicos como herramienta de análisis y creación. Se espera que las producciones resultantes contribuyan a acercar la información pública a la comunidad de una manera accesible y significativa.
“Historias con Datos” forma parte de la implementación del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de Córdoba 2024–2027, en el marco del compromiso de fortalecer el Portal de Gestión Abierta y promover una cultura de apertura, transparencia y participación.
Como en el proceso de co creación e implementación del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de Córdoba, esta actividad cuenta con el acompañamiento de la Mesa de Trabajo del Plan, integrada por las siguientes casas de altos estudios: Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Villa María, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Católica de Córdoba, Provincial de Córdoba, Universidad Siglo 21 y el Colegio Universitario Politécnico (CUP), además de las organizaciones sociales Fundeps, Red Ciudadana Nuestra Córdoba y Minka Digital.
Inscripciones abiertas: La actividad es gratuita, con cupos limitados. Quienes deseen participar podrán ingresar al sitio web del evento https://www.cba.gov.ar/historias-con-datos/ y completar el formulario de inscripción.

Te puede interesar
150

Acaba de nacer la persona de 150 años

Por Dr. Carlos I. Scaglione - Docente de la Unse.
Sociedad03/09/2025

El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento

Lo más visto
Morteros presupuesto participativo

Presupuesto Participativo

Redacción Regionalisimo
Locales05/09/2025

En el marco de un ejercicio de democracia participativa, vecinos e instituciones de Morteros presentaron sus proyectos para ser evaluados dentro del programa de Presupuesto Participativo, una iniciativa que tiene como objetivo involucrar directamente a la comunidad en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos municipales.

Freyre led

Iluminación LED en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales05/09/2025

Habilitaron la iluminación LED en barrio Malvinas mejorando todo ese sector de la comunidad con un sistema más sustentable ecológicamente

sola

Detuvieron al ex presidente comunal de Villa Saralegui

Redacción Regionalisimo
Sucesos04/09/2025

Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades