Del residuo al recurso: Jornada para fortalecer la economía circular en municipios y comunas

El encuentro se realizará este miércoles en el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC. Se buscará fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. La participación es gratuita y se requiere inscripción previa.

Provinciales01/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
residuos

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular invita a participar del evento “Del residuo al recurso: Estrategias locales para un futuro sin residuos”, que se llevará a cabo el miércoles 3 de septiembre en el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC.

El encuentro se enmarca en las actividades que se realizan rumbo al congreso y exposición mundial ISWA 2025 “Re-imaginemos los Residuos”, y está diseñada para empoderar a los gobiernos locales en la implementación de políticas y programas orientados a la prevención, reutilización, reparación, separación en origen y recolección diferenciada.

El espacio se lleva a cabo bajo la modalidad de paneles, que contará con la presencia de importantes disertantes y referentes en la temática.

El objetivo principal de la jornada es identificar los desafíos comunes y las soluciones innovadoras en cada etapa de la gestión de residuos, desde su generación hasta la disposición final, y proporcionar las herramientas, conocimientos y casos de éxito necesarios para transitar hacia un modelo de economía circular.

La convocatoria busca fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil.

La participación del encuentro es gratuita y la inscripción se realiza a través del siguiente link:

Formulario de inscripción

Paneles de la Jornada

Panel 1: Estrategias Integrales para un Futuro sin Residuos

Una mirada sistémica para conectar la prevención, separación, logística y gestión final, destacando cómo la colaboración entre distintos sectores potencia resultados sostenibles.

Panel 2: El pilar del Reciclaje – Transformando Residuos en Recursos

Se enfocará en el reciclaje como una herramienta fundamental para la valorización de materiales. Se analizarán los diferentes tipos de residuos reciclables (papel, cartón, plásticos, vidrio, metales), los procesos de separación y acopio, y las tecnologías de transformación. 

Panel 3: Más Allá del Reciclaje – Valorización Energética y Orgánica de Residuos

Se abordarán procesos como la recuperación de energía a través de la incineración con valorización energética (WTE – Waste to Energy) y la digestión anaeróbica. Además, se profundizará en la valorización orgánica mediante el compostaje y la producción de biogás a partir de residuos orgánicos, destacando sus beneficios para la agricultura y la generación de energía renovable.

Panel 4: El último recurso  – Disposición Final y Cierre de Ciclos

Se analizarán las mejores prácticas en la disposición final de residuos no valorizables en rellenos sanitarios controlados, destacando la importancia de la minimización de impactos ambientales, la gestión de lixiviados y biogás, y el monitoreo ambiental. 

Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025

La Internacional Solid Waste Association es la organización mundial más importante del sector; una asociación independiente, no gubernamental, integrada por empresas públicas y privadas, autoridades y asociaciones, involucradas en el tratamiento de residuos sólidos.

Este año, la reunión se realiza bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”, y se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

El encuentro incluirá sesiones plenarias de alto nivel, visitas técnicas y un programa sociocultural, con la presencia de expositores provenientes de alrededor de 50 países.

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Vignaud cancer

Vignaud se pinta de rosa todo el mes

Redacción Regionalisimo
Regionales17/10/2025

Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades