
Aumentó la nafta y el gasoil este miércoles. Es a causa de la actualización del valor de los biocombustibles, es el argumento que pusieron de manifiesto.



Aumentó la nafta y el gasoil este miércoles. Es a causa de la actualización del valor de los biocombustibles, es el argumento que pusieron de manifiesto.

El incremento del barril internacional de petróleo, el movimiento del tipo de cambio, la actualización en el valor de los biocombustibles y de los impuestos a los combustibles son algunos de los motivos que impulsan este ajuste en los surtidores.

El ajuste afectará a la nafta y el gasoil y oscilará en el 3 por ciento. La nueva suba, se da en momentos de caìda de ventas. En el año, los combustibles subieron más del 126% promedio, por encima de la inflación.

Los argentinos sufrirán subas en los precios de los combustibles a partir del lunes 1 de julio. Además se incrementa el gas a nivel nacional.

Lo adelantó el secretario de Energía Eduardo Chirillo en un encuentro con empresarios petroleros

Es por actualización de precios de los biocombustibles. La medida podría significar otro ajuste en los valores de los combustibles en los surtidores, tras la suba de entre un 3,5% y un 4% a principios de junio. En lo que va del año, las naftas acumulan un incremento por encima del 60%.

La actualización del impuesto a los combustibles líquidos que llegará en mayo podrían aplicarlo en dos tramos. Además las petroleras analizan incrementar entre un 10 y 15 % para converger con los precios internacionales.

Desde el próximo lunes 1 de abril, los combustibles aumentarán alrededor de un cinco por ciento

El aumento será aplicado desde el 1º de abril. La preocupación no solo llega a los consumidores sino también a los empresarios estacioneros, que advirtieron caídas de ventas de hasta 25%

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.