Dos millones de niños con hambre y tres leyes fatales

El presidente y su cohorte tienen gráficos de barras en lugar de corazón. No rompen superávits los jubilados ni los discapacitados. Sí los empresarios héroes y los evasores con bajas de impuestos y blanqueos liberados. 4.700.000 chicos no reciben los alimentos necesarios. 2.100.000 tienen hambre. Pero eso no toca corazones ni cambia nortes.

Opiniones24/07/2025 Por Silvana Melo
Dos millones de niños con hambre y tres leyes fatales

(APe).- “Las vamos a vetaaaarrrr”, decía el presidente en la tardecita de ayer, con los ojos enrojecidos de ferocidad, ante un auditorio de aplaudidores en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El Senado acababa de convertir en ley un aumento de sesenta mil pesos para jubilados que cobran 370 mil y una emergencia para las familias de personas con discapacidad que han quedado a la intemperie con la desfinanciación casi total de los organismos del estado. Apenas una gota de sensibilidad en el océano de la impiedad reinante. Que, junto con los ATN1 de los gobernadores que recuperaron cinco minutos de rebeldía, totalizan apenas la mitad del superávit que el gobierno muestra al mundo como a la supravalorada superioridad genital libertariana. No rompen nada los jubilados ni los discapacitados en el déficit fiscal. Pero no tienen la heroicidad de los grandes empresarios ni de los evasores profesionales premiados con blanqueos liberados y bajas de impuestos.
Mientras tanto, el informe del Observatorio de la Deuda Social de la oscilante Universidad Católica Argentina puso al aire mediático números escalofriantes que pasaron prácticamente inadvertidos. Un 16,5% de los niños de entre 0 y 17 años sufrieron hambre durante 2024 en el país. Una cifra sólo superada apenas en los peores días de la pandemia. Un 35,5% sufrieron inseguridad alimentaria, definida como falta de acceso a la alimentación suficiente para la saciedad y la nutrición. Que son nada menos que 4.700.000 niños con problemas de alimentación. La mitad, en privación alimentaria grave. Es decir, con hambre. Dos millones cien mil niños de entre 0 y 17 años.
Sin embargo esa cifra no se cayó de ninguna boca.
Ni de la furiosa del presidente.
Ni de la de su cohorte, preocupada por denunciar un golpe institucional desde las instituciones. O de pedir dinamitar el Congreso. O de exigirle que saque los tanques a la calle.
Dos millones cien mil chicos y adolescentes con hambre. Sin eufemismos. Hambre. Denunciada por la universidad católica. No por zurdos empobrecedores ensobrados.
El problema es que esos dos millones cien mil chicos no tocan el corazón de muchos. La niñez no desespera, no genera decretos, no revoluciona recintos. No mueve brújulas. No reinventa nortes.
El Día de la Independencia, 48 horas antes, el gobierno concretó el pago más grande del año a los acreedores privados: 4.300 millones de dólares. Paradojas de los calendarios. El día anterior habían vencido las facultades delegadas, un regalo de enorme generosidad que el Congreso había concedido al presidente un año atrás para que desmantelara todo lo que le diera la gana dentro del estado nacional. La escoba de Sturzenegger barrió con lo que él mismo llamó hojarasca, es decir todo lo que molestaba en el camino del exterminador.
101 regulaciones le sacó de encima Sturzenegger al presidente. Un grupo de gobernantes de acero y piedra, de extrema insensibilidad, a quienes sólo les interesa que cierren números imposibles en un cuadro donde se apiñan personas. Gente. Pieles, sangres, huesos. Sueños, historias, necesidades, alientos, deseos, hambres, esperanzas, espantos. Todo reducido por IA en una gélida planilla de Excel que en algunos ocupa el corazón, en otros el cerebro y en la mayoría ambos espacios.
Así terminaron con la Dirección de Vialidad y con la Agencia Nacional de Seguridad Vial: dejaron las rutas nacionales abandonadas, sin mantenimiento y las convirtieron en caminos hacia la muerte; disolvieron el Instituto Nacional del Cáncer y desmantelaron el Programa Nacional de Cuidados Paliativos, en una práctica de perversidad extrema.
Se disolvieron los fondos para emergencias, para la protección de bosques nativos, para el plan de viviendas Procrear, para la asistencia a víctimas de Trata y en plena ola polar se desreguló el precio de las garrafas.
Las consecuencias de la temeraria desfinanciación del INTI y el INTA se verán en un futuro cercano. Se intervino el Banco Nacional de Datos Genéticos para centralizarlo bajo jefatura de Gabinete lo que hace peligrar seriamente la recuperación de la identidad de centenares de nietos apropiados ilegalmente durante la dictadura. El desmantelamiento y el desfinanciamiento de la autonomía del Museo del Sitio Esma y del Archivo Nacional de la Memoria se suma, entre otras calamidades, a la desaparición de toda política existente contra la violencia de género.
Y además, las afrentas demoledoras contra la cultura, los barrios populares, los pueblos originarios y mil etcéteras.
Las facultades para cualquier cosa fueron delegadas por 183 diputados y senadores. Muchos de ellos le plantaron tres leyes al presidente ayer. Y mudaron de héroes a villanos. Definitivamente a las ratas originales. Muchos fueron los mismos que le regalaron las facultades en la Ley Bases y Punto de Partida para los Argentinos N° 27.742.
Mientras ya había dos millones cien mil chicos y adolescentes con hambre.
Pero ya se sabe que la humanidad no mueve amperímetros ni brújulas. Sólo suele molestar en las calles.
1-Aportes del Tesoro Nacional

Te puede interesar
forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Lo más visto
taller coop

El Workshop 3 Impulsa la Formación Técnica Avanzada y la Innovación en Morteros.

Redacción Regionalisimo
Locales29/10/2025

El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades