
La muestra escolar del «Festival de la palabra» tendrá lugar hoy miércoles en cada uno de los establecimientos educacionales de 9 a 14
Un grupo de amantes de los autos constituyó Clásicos y Antiguos San Guillermo, establecieron el Museo de la Movilidad abierto al público, participan de eventos en distintos lugares del país y realizan la tradicional retro de autos y motos en la ciudad
Regionales18/07/2025A partir de una convocatoria del Museo Municipal en el 2010 para exponer autos antiguos en donde actualmente se encuentra la sede de Club Unión Cultural y Deportiva comenzó la actividad de muestras para terminar conformando Clásicos y Antiguos San Guillermo
El encuentro retro que en esta edición tendrá lugar el 17 de agosto en el Parque Municipal Alfonsina Storni, tuvo su primera edición «en una jornada que jugaba la selección nacional, creíamos que no vendrían pocos autos y logramos reunir 35 autos, la mayoría de distancias lejanas» recuerda el presidente de la entidad Mauro Fruttero.
Esos eventos los siguieron haciendo durante tres años con el Museo Municipal, para luego organizarlo como grupo que gestiono la personería jurídica para convertirse en una asociación sin fines de lucro, «Si bien administrativamente existe una comisión directiva, pero en la práctica no se tienen en cuenta los cargos, todos tienen la misma opinión, porque nos une la misma pasión», destacó Fruttero
«El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto que presentamos para establecer el registro de autos antiguos, esto nos permitió soñar un poco más y empezamos a trabajar para tener un lugar donde tener los autos» resaltó al señalar que en San Guillermo entre autos y motos hay alrededor de 50 vehículos de buena calidad de restauración, pero alrededor de 20 autos están participando de Clásicos y Antiguos San Guillermo
La familia Fruttero cuenta con un edificio construido en la década de 1930, donde comenzó el abuelo con una gomería, sobre finales de esa década pasa a ser agente oficial General Motors con la participación de los hijos fueron concesionarios IKA, Siam anexan la venta de implementos agrícolas, son concesionarios Hanomag y finalmente se convierte en Massey Ferguson. «Cuando estaba mi papá, quien fallece en el noventa, hubo una división de bienes entre mis tíos y mamá, ella se quedó con la parte del taller, el que después de varios años se dejó de alquilar y se le cambio el techo con la idea de hacer cocheras privadas» recuerda Mauro Fruttero
Además el mismo tiene historia deportiva mecánica a albergar a «Pochi» Fruttero piloto en la categoría Limitada 31 con el auto de los hermanos Grossi en la década del 50, y el auto que adquiere la firma Fruttero a la Peña Domingo Bucci con el sale campeón desde 1973 hasta 1978, el que permanece y puede ser observado en el Museo de la Movilidad.
Ese edificio fue cedido en comodato sin cargo, tras trabajar durante la pandemia para acondicionar el espacio el 7 de enero de 2023 quedó inaugurado el Museo de la Movilidad, el que es sostenido con la cuota societaria y cada vehículo que se encuentra en el mismo aporta el 50 % del equivalente a un cochera
Quien tenga interés en visitar el Museo se puede contactar mediante las redes sociales de Clásicos y Antiguos San Guillermo o al teléfono 03562 529200, al igual que los establecimientos educacionales
La entrada al mismo no se cobra con «la idea de fomentar y que se disfruten los autos antiguos contando la historia que hay adentro del museo además de la historia personal que genera cada auto por haber estado en la familia, hay mucho patrimonio cultural» concluyó puntualizando Mauro Fruttero al invitar a visitar el espacio y el encuentro que tendrá lugar el próximo 17 de agosto.
La muestra escolar del «Festival de la palabra» tendrá lugar hoy miércoles en cada uno de los establecimientos educacionales de 9 a 14
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo el domingo 14 de septiembre a las 11
Se trata de un proyecto cultural impulsado por la Agencia Córdoba Cultura y liderado por el fotógrafo Alberto Silva. Son gigantografías que transforman a los pueblos del interior cordobés en una muestra fotográfica integrada al paisaje cotidiano. Luego de Charbonier y Tinoco, la iniciativa continúa en localidad del departamento San Justo.
La construcción del Polideportivo Municipal, un espacio para el desarrollo del deporte, la recreación y la cultura en conjunto con el Gobierno Provincial, viene desarrollándose de manera concreta.
Fernando Daniele seguirá conduciendo la seccional Brinkmann de Atilra al realizarse la elección en la que hubo una sola lista de candidatos. Además integra el Consejo Nacional de la entidad gremial.
El gobernador comprometió recursos para luminaria LED, cordón cuneta y una cancha de bochas con pasto sintético. También otorgó aportes para instituciones locales y escrituras. “La infraestructura es parte del progreso”, resaltó.
La ciudad de Morteros se prepara para recibir a más de 80 estudiantes de toda la región en el marco de la instancia zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, un evento educativo de gran relevancia que promueve la alfabetización digital, la lógica computacional y el trabajo colaborativo entre estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".
Un estudio de la Fauba mostró que este método no reduce la cantidad de malezas, pero sí cambia cuáles aparecen. La práctica gana espacio entre productores, aunque especialistas advierten que no alcanza por sí sola y que el desafío es avanzar hacia un manejo integrado.
Una década de evidencia científica desmiente que los lácteos aumenten el riesgo cardiovascular; por el contrario, los estudios demuestran que, en la dosis adecuada, son aliados clave para la prevención.
Edición miércoles 3 de septiembre de 2025