
El Museo de San Guillermo cumplirá 35 años de trabajo, el que viene siendo sostenido por un grupo de voluntarias a través de la Asociación «Reconstruyendo el Pasado»
Se trata de una obra de sistematización de más de 10 km para mejorar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos. El proyecto incluye trabajos de regulación hídrica, instalación de alcantarillas y adecuación del Canal Este de la localidad.
Regionales11/07/2025Con un presupuesto oficial de $585 millones, se presentaron seis oferentes para ejecutar esta obra clave para la infraestructura rural del departamento San Justo.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, realizó el acto de apertura de ofertas para la ejecución de la obra Sistematización de la Cuenca de Colonia Severina al Canal Este de Balnearia, ubicada en el departamento San Justo.
Con un presupuesto oficial de $585.035.568,76, el proyecto busca dar solución a los anegamientos que afectan a esta región del noreste cordobés, producto de precipitaciones.
Estas condiciones impactan en la red vial terciaria y en las actividades productivas, especialmente en los sectores rurales cercanos a la Ruta Provincial N°3 y a caminos terciarios como el T26-22.
El acto de apertura de ofertas se llevó a cabo en la ciudad de Balnearia y estuvieron presentes el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló; el intendente de Balnearia, Miguel Méndez; el legislador Departamental, Gustavo Tévez; el presidente del Consorcio Canalero, Ángel Vatt; entre otros funcionarios e invitados.
Detalles de la Obra
La intervención contempla una sistematización de más de 10 kilómetros de extensión, que incluye sectores de regulación hídrica y la instalación de alcantarillas reguladoras en diversos puntos estratégicos.
A lo largo del trazado se desarrollarán obras para conducir los caudales de manera controlada, evitar la erosión y garantizar el correcto escurrimiento del agua hacia el Canal Este de Balnearia, que finalmente desemboca en la Laguna Mar Chiquita.
El sistema proyectado considera además la adecuación de la canalización existente al Este de Balnearia y la implementación de medidas complementarias como alteos de caminos, losas de aproximación y obras de protección para evitar daños en la infraestructura vial.
Oferentes
Para realizar los trabajos se presentaron seis oferentes:
AVIEL S.A.
CAMERANESI OSCAR RENE
EL HORMIGON S.A.
MEGG S.A.
CONSORCIO DE COOPERACION PORAMBA
UCONS S.R.L.
El Museo de San Guillermo cumplirá 35 años de trabajo, el que viene siendo sostenido por un grupo de voluntarias a través de la Asociación «Reconstruyendo el Pasado»
Colonia Vignaud es el único municipio del noreste del departamento San Justo que integra junto a otros 81 municipios de la provincia el Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático
La entrega de créditos del programa Banco de la Gente y escrituras del plan provincial «Tu Casa Tu Escritura», impulsado por el Gobierno de Córdoba concretaron en Freyre
La presentación de la obra «Improntas Ancestrales, herederos de historias», concretó su autora, la escritora e investigadora, Ebe María Baima Cerri en Altos de Chipión
La Feria del libro y café literario se lleva a cabo en Colonia Aldao el lunes 13 de octubre, organizado por la Biblioteca Popular N°472 "Domingo F. Sarmiento
Un mes para concientizar y prevenir sobre el cáncer de mama, en la que Lalcec junto al Centro Municipal de Salud desarrollan distintas acciones
CoopMorteros fortalece su posición como referente tecnológico al aliarse con la Cooperativa de Servicios Públicos de Humberto en un proyecto clave de modernización. La colaboración asegura la operación segura y la implementación de sistemas de gestión de vanguardia en la red eléctrica rural.
Colonia Vignaud es el único municipio del noreste del departamento San Justo que integra junto a otros 81 municipios de la provincia el Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.
En el marco de las acciones de promoción de la salud y el bienestar de los jóvenes, la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Salud, llevó adelante una charla sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS) y métodos anticonceptivos en el Instituto 9 de Julio de nivel secundario de nuestra ciudad.