Los trabajadores no cobraron su sueldo y se multiplican los cheques rechazados sin fondos

Los trabajadores no percibieron sus sueldos de mayo, mientras los proveedores ven esfumarse los voladores que tienen en sus manos por 2 mil millones de pesos. No mostrarían los empresarios titulares de Verónica intención de resolver la situación

Productivas26/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
veronica suardi

700 familias trabajadoras que no recibieron su sueldo correspondiente al mes de mayo,  581 cheques devueltos hasta el 12 de junio por falta de fondos por $ 1.937.771.159,92 involucrando a productores lecheros, transportistas, proveedores de insumos y prestadores de servicios, cifra que a la fecha podría ser mucho más abultada, pero a pesar de la situación, con excepción de una reunión que podrían haber mantenido con autoridades del Banco de Santa Fe, no dieron muestras de gestionar soluciones para salir de esta situación que a medida que pasan los días se profundizan las sospechas de vaciamiento.
Los trabajadores siguen con el procedimiento de «retención de crédito laboral», el cual implica presentarse al trabajo pero sin cumplir tareas hasta tanto el empleador concrete el pago de la remuneración correspondiente, además de regularizar la situación de los aportes y contribuciones sociales.
Frente a estas acciones los directivos de la empresa se mantienen en silencio, como tampoco presentan alternativas de soluciones ante el ministerio de trabajo a los fines de avanzar en alguna solución
Por otra parte es escaso el volumen de leche que ingresa para ser procesado, donde incluso indican que prácticamente no cuentan con insumos para ser elaborando productos, como así también manifiestan trabajadores que los jerárquicos no asisten y no tienen interlocutores para encontrar algunas respuestas.
Productores lecheros que no pueden efectivizar sus cheques advierten que podrían iniciar demandas lo que podría desembocar en un pedido de quiebra de la empresa lo genera mayor incertidumbre en el entorno laboral.

Te puede interesar
tambo

Aumenta la leche, pero productores ganan menos

Redacción Regionalisimo
Productivas22/08/2025

La industria láctea de Argentina enfrenta un panorama complejo. Los productores luchan contra un precio de la leche estancado y el encarecimiento de los insumos, anticipando una crisis de rentabilidad con la llegada del pico estacional de producción.

Lo más visto
coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades