
La medida fue oficializada a través del Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial. Las funciones del área suprimida serán absorbidas por la Presidencia del Instituto.
Sancor la cooperativa lechera sostenida por un puñado de productores concretó dos convenios para elaborar manteca y leche en polvo descremada
Productivas16/06/2025Uno de los acuerdos de Sancor fue concretado con la empresa Elcor S.A. de Villa María para la producción de manteca en la planta de Devoto en la que procesarían unos 300 mil litros, además del compromiso de posibilitar la comercialización de productos de la marca Sancor
El otro convenio prevé la entrega de materia prima para la producción de leche descremada en polvo con destino a Brasil, esto generara excedente de grasa lo que permitirá enviar la misma desde Sunchales a Devoto para fabricar manteca de la propia marca, como así también la planta de Balnearia contaría con leche cruda para reiniciar la fabricación de quesos
Sancor inmersa en un concurso preventivo mediante estos acuerdos busca sostener el cooperativismo lechero, incorporando materia prima asegurando provisión de leche por largo plazo lo que permite la recuperación de fuentes laborales al recuperar parte de su capacidad operativa y volver a contar con la confianza de los tambores y los consumidores, evitando el aprovechamiento de quienes quieren quedarse con toda su estructura y sobre todo con la marca que sigue siendo muy fuerte en el mercado interno como en gran parte del externo, lo que tiene un alto valor económico.
El acuerdo con la empresa de Villa María aportara materia prima e insumos para la puesta en marcha de la planta Devoto para la fabricación de manteca Tonadita, pero además reactivaran la fabricación de manteca y crema Sancor y queso Mendicrim lo que serán comercializados utilizando la logística de la empresa Elcor y la que aún posee Sancor.
Este tipo de acuerdos en el mediano y largo plazo puede contar con mayor participación para incrementar el volumen productivo en el marco del concurso de acreedores que se encuentra en pleno proceso, pero por sobre todas las cosas, el lograr sostener el movimiento lechero cooperativo, permitirá salvar la actividad lechera de la región.
La medida fue oficializada a través del Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial. Las funciones del área suprimida serán absorbidas por la Presidencia del Instituto.
Con una venta ágil alcanzó buenos precios el remate de gordos, consumo, conserva e invernada realizado por Genética Ganadera en la Rural de Morteros
Trabaja un equipo de docentes-investigadores de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Rafaela. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
María “Pilu” Giraudo es oriunda de Zenón Pereyra quien conducirá el Senasa. Estuvo al frente de Aapresid y fue vicepresidenta del Inta.
El 20 % de los tambos concentra casi el 60 % de la producción lechera
La conservación de alfalfa implica desafíos por su bajo contenido de materia seca. El uso de inoculantes específicos puede mitigar fermentaciones indeseadas y preservar su calidad.
La medida fue oficializada a través del Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial. Las funciones del área suprimida serán absorbidas por la Presidencia del Instituto.
Piden que deje de cumplir funciones en el municipio y que la justicia condene al empleado municipal que arrastró y asesinó a un perro. Solicitan se entregue el cuerpo y las imágenes de las cámaras del sistema de monitoreo y que la política no acciones para dejar impune el hecho.
Se firmó un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Morteros y la UPC sede Morteros «María Justa Moyano de Ezpeleta».
La Municipalidad de Morteros abre las inscripciones para el Curso de Auxiliar en Albañilería, una oportunidad de formación para hombres y mujeres mayores de 18 años que deseen adquirir conocimientos y habilidades prácticas en el oficio. Los cupos son limitados.
Lo hizo con la puesta en servicio dos líneas eléctricas de media tensión que alimentan dos nuevas subestaciones eléctricas de media tensión, una acción estratégica destinada a optimizar la calidad y estabilidad del suministro.