Elevan a juicio a banda integrada por morterenses liderada por "Yiyo" Ramallo

Eleva a juicio la fiscalía federal de San Francisco a la causa que involucra a la banda integrada por morterenses y rafaelinos que lo tiene como “organizador y financista” a Evelio “Yiyo” Ramallo.

Sucesos16/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Evelio Yiyo Ramallo

La fiscal federal de Villa María subrogante en San Francisco, María Marta Schianni, pidió que la causa en la que “Yiyo” Ramallo está procesado por organizar y financiar a una banda narco con células en distintas localidades de las provincias de Córdoba y Santa Fe, sea elevada a juicio.

La banda que tienen a 25 personas procesadas comercializaba en Morteros, Brinkmann, Suardi, San Guillermo, cocaína que traía desde Misiones hasta la ciudad de Rafaela donde era almacenada, acondicionada y distribuida a distintos centros de ventas que tenía a Morteros como uno de los lugares centrales en la logística comandada desde la cárcel por “Yiyo” Ramallo y una de sus parejas y mano derecha Eunice Febe “Doña” Trossero, alojada en la Unidad 5 de Rosario.

Traslado Yiyo Ramallo“Si vos estás en cana y nadie te mantiene, ¿cómo hacés? Yo tengo una banda de gente presa, tengo que ayudar a mi mamá, a mi hermana, yo no le pido nada a nadie, yo no puedo retroceder, yo tengo que ir siempre para adelante porque si no todo el territorio que gané lo pierdo (…)”. La frase es una de las tantas de Ramallo que se encuentran en el expediente, evidenciando que el negocio narco sigue adelante.

Los allanamientos se habían realizado de manera simultánea en 16 domicilios de los barrios Arzenal, San Cayetano, Urquiza, Roca, Este, Sucre, Malvinas y Jorge Newbery de Morteros, 3 allanamientos en barrio Jardín y Argentina 2000 de Brinkmann, un allanamiento en Barrio Malvinas de Porteña, además realizaron allanamientos en 22 lugares distribuidos en 10 barrios de la ciudad de Rafaela, uno en Frontera, uno en Sauce Viejo, una celda de la cárcel de Ezeiza y un allanamiento en el Servicio Penitenciario N° 5 de Rosario

secuestro Allanamientos"Yiyo" Ramallo operaba en Morteros con apoyo de Los Monos

La investigación

Esta parte de la banda liderada por el hombre nacido en Suardi, tenían una marcada división de roles, en la que una parte se encargaba de obtener la droga en Paraguay, ingresando la misma desde la provincia de Misiones para ser trasladada hasta Rafaela, donde era almacenada en diferentes lugares para ser retiradas por los encargados de cada zona para ser distribuidas en los puntos de venta que tienen en el área de la provincia de Córdoba y Santa Fe.

Todo el movimiento era comandado por Ramallo desde la cárcel, primero, en la Unidad 7 del Servicio Penitenciario Federal en Chaco, luego en el Complejo 2 de Marcos Paz, Buenos Aires, en el Instituto de Seguridad 6 de Rawson en Chubut y, finalmente, en el Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza, Buenos Aires, donde se encuentra detenido en la actualidad

Ramallo valiéndose de teléfonos celulares ingresados ilegalmente y a través de personas que lo visitaban en la cárcel “ impartió las directivas que eran cumplidas extra muros por los demás imputados y brindó los medios necesarios -económicos y de otra índole- para que se materializaran las actividades de comercialización referidas, como así también para la administración del dinero producido en consecuencia y mantener vigente la estructura montada”, señala la investigación

Su mano derecha, Eunice”Doña”  Trossero, a cargo de la logística de distribución de la droga, era la encargada de recaudar el dinero por la venta obtenida en Morteros.

Además se acredito en la investigación que concretaban distintos actos de violencia e intimidación para el control del negocio. Se debe recordar el asesinato en Morteros de José Luis Caceres, además de la gran cantidad de balaceras sufridas en la ciudad, que no fueron esclarecidas por la fiscalía de Morteros

Según el expediente, Ramallo montó desde las cárceles un ejército que “se valió de hechos de homicidio, balaceras y maniobras de narcotráfico”, y que contó con la intervención de actores provenientes de la ciudad de Rosario, presuntamente ligados a estructuras criminales asentadas en ese territorio, como la conocida banda de “Los Monos”.

Evelio Yiyo Ramallo"Yiyo" Ramallo enfrentará un mega juicio por homicidios con 400 testigos

Utilizado para el circo de Bullrich

Evelio “Yiyo” Ramallo desde su adolescencia comenzó desde su pueblo natal Suardi a operar en el noroeste del departamento San Cristóbal, Santa Fe y noreste del departamento San Justo, Córdoba, posteriormente se radicó en Rafaela desde donde amplio el negocio en el departamento Castellanos, conformando un prontuario delictivo amplio con distintas condenadas acumuladas, varias de ellas por ordenar homicidios

Yiyo Ramallo con chalecoPero quien se encargó de popularizar a “Yiyo” como una figura nacional fue la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich al montar el gran circo para trasladarlo desde la Unidad 6 de Rawson, en Chubut, hasta el Complejo Penitenciario de Ezeiza en helicóptero vistiendo chaleco antibalas y casco protector, siendo filmado para posteriormente vender el show , presentándolo: “Es el narco que ofrecía un bono extra a sus sicarios por acertar un tiro en la cara de sus víctimas”

Te puede interesar
Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades