
Hace 30 años las mujeres salvaron los campos cantando el Himno Nacional
Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores




A partir de los 50 años, el consumo de lácteos es vital para mantener la salud ósea y prevenir el deterioro del hueso. Algunos estudios advierten que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá fracturas por osteoporosis, es decir, por el debilitamiento de los huesos.
Sociedad14/06/2025
Redacción Regionalisimo
Sin duda, a partir de esa edad, el cuerpo presenta cambios fisiológicos que necesitan de ciertos ajustes nutricionales. Entonces, los lácteos aparecen como una opción inteligente para envejecer con vitalidad.
El perfil nutricional de los lácteos los convierte en una herramienta eficaz para promover un envejecimiento saludable.
Su aporte de calcio, entonces, resulta fundamental para contrarrestar la pérdida del mineral que sufren los huesos a partir de los 50 años.
Cómo los lácteos ayudan a evitar la pérdida de calcio en los huesos a los 50 años
Los lácteos destacan por su aporte de calcio, vitamina D y proteínas de alta calidad, tres pilares para mantener la salud después de los 50. La ingesta diaria recomendada de calcio se eleva a 1.200 mg, un objetivo difícil de alcanzar sin incluir fuentes concentradas como la leche, el yogur o el queso.
Las proteínas de los lácteos tienen un papel igualmente relevante, ya que contribuyen a prevenir la sarcopenia, la pérdida de masa y fuerza muscular asociada al envejecimiento, que afecta al 30% de los mayores de 60 y a la mitad de los octogenarios. Este deterioro limita la movilidad y aumenta la vulnerabilidad a caídas y fracturas.
Los especialistas recomiendan priorizar opciones de lácteos enteros y sin azúcares añadidos porque conservan vitaminas liposolubles como la D y la A, que han sido eliminadas en versiones descremadas.
Los productos fermentados, como el yogur natural o el kéfir, aportan probióticos que fortalecen la microbiota intestinal, vinculada a la salud inmunológica y metabólica.
En cuanto a la cantidad, las guías alimentarias sugieren entre dos y tres porciones al día, que son adaptables según el resto de la dieta. Una ración equivale a 200 ml de leche o yogur, o 40-60 g de queso. Para quienes buscan un refuerzo extra, existen leches enriquecidas con hasta un 50% más de calcio y el 100% de la vitamina D diaria en un solo vaso, gracias a procesos como la ultrafiltración.
Al respecto, un estudio realizado por Sydeena Isaacs y Laurel Wentz, asistentes de nutrición, y publicado en el Journal of the Appalachian Institute for Health and Wellness ofrece un análisis de alimentos que pueden ayudar a tener beneficios en el envejecimiento y la salud de los huesos.
Los lácteos destacan por su aporte de calcio, vitamina D y proteínas de alta calidad, tres pilares para mantener la salud después de los 50.
Las especialistas dicen que «los procesos de envejecimiento y metabolismo están estrechamente relacionados» y agregan que «se requiere de energía para sostener las funciones del cuerpo, incluidas funciones involuntarias como la respiración y la circulación, así como la energía necesaria para el trabajo físico».
De acuerdo con Isaacs y Wentz, a estos requerimientos de energía se llega a través la proteína, carbohidratos y grasas, que son fundamentales para una mayor movilidad.
Estudios recientes vinculan el consumo moderado de lácteos enteros con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Este hallazgo desafía viejos mitos sobre las grasas lácteas, aunque los expertos insisten en combinarlos con una dieta mediterránea y ejercicio regular para potenciar sus efectos.

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),



El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

En una investigación se detectó que esta organización criminal que golpeó a Río de Janeiro blanqueó dinero en la provincia de Buenos Aires con billeteras virtuales. La suma sería de más de 500 millones de dólares.

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La nueva normativa suprime la obligación de inspecciones presenciales en laboratorios extranjeros. El Ejecutivo busca agilizar las importaciones y ampliar la oferta, aunque especialistas alertan por posibles riesgos en la calidad de los remedios.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

