El Eternatuta tuvo a un morterense en la post producción

La edición de ambientes y efectos de la serie «El Eternauta» contó con la participación del morterense Silvestre Torreta.

Locales07/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Silvestre Torreta
Silvestre Torreta fue protagonista en la post producción de la serie

El joven morterense participo en los trabajos de post producción con la edición de ambientes y efectos de interiores y exteriores de la serie argentina de ciencia ficción dramática «El Eternauta» emitida por la plataforma Netflix, logrando ser un gran suceso en el mundo.
Se trata de una adaptación de la clásica y celebrada historieta El Eternauta, publicada por primera vez en 1957 y creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
La serie se estrenó el 30 de abril de 2025,  bajo la dirección de Bruno Stagnaro y la supervisión de uno de los nietos de Héctor Oesterheld, en la que Silvestre Torreta estuvo trabajando en la edición de distintos momentos de la misma que fueprotagonizada por Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel. 
Silvestre Torreta nació en Morteros, hijo de Mirko Torreta y Gabriela Poggio curso sus estudios primarios y secundarios en la ciudad, donde ya comenzó a mostrar su pasión por el cine no solo mirando películas desde la niñez, sino en la adolescencia escribiendo e ideando guiones, para luego ingresar a la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
Mientras estaba cursando la carrera fue convocado por Martín Grignaschi para que trabaje en su productora integrándose al equipo de Lucas Page, uno de los editores y efectistas más reconocidos del país, en la que trabaja en realizaciones co-producidas con Amazon, Netflix, Disney y productoras de Brasil, participando en el 2021 en «Máquina para ver el alma», en el 2023 «Grande Sertão» y en el 2025 en «El Eternauta»  donde trabajo junto a Pablo Accame e Ignacio Pol en los efectos visuales, tanto la producción virtual como los VFX.

La serie

La serie El Eternauta cuenta la historia de una invasión alienígena a la Tierra, la cual utiliza una tormenta de nieve tóxica para aniquilar a la mayor parte de la población. En Buenos Aires se genera una resistencia a la invasión, encabezada por Juan Salvo, veterano de la guerra de Malvinas, su amigo de la infancia Alfredo Favalli, y distintos personajes que aportan su valor humano para la supervivencia colectiva.
El eternauta es una historieta argentina seriada de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld, desaparecido por la dictadura militar argentina en 1977 y el dibujante Francisco Solano López. Publicada en Hora Cero Semanal desde 1957 hasta 1959
La historieta es considerada entre las más importantes del país y de Latinoamérica. Su edición de 2015 de Fantagraphics Books para Estados Unidos obtuvo tres nominaciones a los Premios Eisner y ganó en la categoría Mejor colección o proyecto de archivo de tiras de prensa.
La plataforma de streaming Netflix la adapto en una serie a nivel internacional convirtiendose en la segunda más vista a nivel global en Netflix.   Además, alcanzó el primer puesto entre las series más vistas en habla no inglesa. 
Esta interpretación favoreció el reconocimiento de Oesterheld como militante desaparecido y como autor que en obras de los años 70 explicitó su compromiso ideológico. Antes de su desaparición, el significado de El eternauta estaba más vinculado a la idea de la aventura. Para la conmemoración de los 50 años de El eternauta, la figura del combatiente del traje aislante que avanza con determinación hacia su destino poblaba muros callejeros y volantes de agrupaciones estudiantiles, asociado a la idea de resistencia.
La historieta nunca fue objeto de censura, ni siquiera entre 1976 y 1983 durante la última dictadura militar argentina, incluso llegando a ser reeditada en 1981, pero en 2012, el entonces Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, eliminó a la historieta de la curricula escolar pública diciendo que no entraría a las escuelas, disparando las ventas de la compilación de la historieta. 

Te puede interesar
Llaryora morteros

Hoy visita Morteros el gobernador Martín Llaryora

Redacción Regionalisimo
Locales31/07/2025

El gobernador Martín Llaryora esta tarde presidirá en Morteros el acto de inicio de la construcción del edificio de la Universidad Provincial Ezpeleta. Además entregará escrituras y créditos

guardia

Inauguraron Guardia y Sala de reanimación del Hospital Dr. José Sauret

Redacción Regionalisimo
Locales31/07/2025

La Municipalidad de Morteros inauguró oficialmente la nueva Guardia y Sala de reanimación (mal denominada Shock Room) del Hospital Municipal Dr. José Sauret, una obra que redefine la atención de emergencias en la ciudad y marca un antes y un después en la salud pública local.

vacunacion antirrabica

Vacunación antirrábica

Redacción Regionalisimo
Locales29/07/2025

Será el sábado 2 de agosto en el Centro de Zoonosis Municipal de Morteros, ubicado en Monseñor Lafitte 176, y se desarrollará entre las 11 y las 13.

coopmorteros

CoopMorteros: Presentaron informe de sustentabilidad

Redacción Regionalisimo
Locales28/07/2025

CoopMorteros. presentó su segundo reporte de sustentabilidad, consolidando su enfoque de gestión basado en el triple impacto: económico, social y ambiental. «Reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en su Reporte de Sustentabilidad 2024» aseguran

Lo más visto
Milei EEUU

Colonialismo descarado y tuberculosis

Por Silvana Melo
Opiniones30/07/2025

Peter Lamelas llega como delegado colonial con un imperativo vinculado en su nombre. Llega a un país en derrumbe. Con más de dos millones de niños con hambre y un rebrote de tuberculosis que aumentó un 65% en 5 años. Visitará las provincias para que los gobernadores sepan qué hacer y controlará la justicia de CFK.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades