
Dieron a conocer los ganadores del sorteo mensual de la promoción Sueño Celeste 2025, correspondiente al mes de Junio.
Los consorcios camineros recibirán mensualmente combustible para el mantenimiento de caminos por parte de CoopMorteros. El aporte significa cubrir alrededor del 75 % del gasto total operativo de combustible.
Locales30/05/2025A través de un acto celebrado en el auditorio de CoopMorteros encabezado por el presidente de la entidad cooperativa, Darío Gómez de la Fuente, acompañado por el secretario José Vivas y el tesorero Mauricio Saranz, firmaron los acuerdos correspondientes a este año en que la cooperativa aporta a los consorcios camineros N° 396 de Colonia 10 de Julio; N° 346 Maunier; N° 119 Isleta; N° 347 Milessi; N° 345 Beiro y N°344 Dos Hermanos ordenes de compras de combustibles de manera rotativa en las estaciones de servicios locales de 7,5 litros por cada kilómetros de línea troncal de cada jurisdicción, para ser destinados al mantenimiento de los caminos de la zona rural, sobre todo los utilizados para la prestación de servicios eléctricos.
«formalizar este tipo de convenios fue necesario para formalidad a una situación irregular, donde los consorcios tenían necesidades que recalaban en la cooperativa que terminaba ayudando a algunos y a otros no. De esta manera damos transparencia y que todos los consorcios reciban lo mismo de acuerdo a los kilómetros que tienen» explicó el presidente Darío Gómez de la Fuente.
Por otra parte sostuvo que este aporte significa un alivio para los consorcios, sirviendo a la cooperativa para ir a atender las redes eléctricas, «Es una ayuda mutua con la idea de proyectar en el futuro»
El referido convenio abarca desde el mes de enero a diciembre de 2025, por lo que los meses anteriores serán cubiertos al igual que el año anterior.
Considero que es un acuerdo importante para que los empleados puedan realizar la tarea de mantener las redes eléctricas en condiciones y también «es una forma de ayudarlos a Ustedes, que sabemos que son instituciones que han sido castigadas, que en algún momento fueron relegadas, esta es una forma de brindarles la ayuda necesaria»
Los consorcitas destacaron el aporte que realiza la cooperativa, al significar el mismo un promedio del 75 % del total de combustible que consumen los consorcios para realizar los trabajos de mantenimiento y reparación de toda la red secundaria y terciaria de los caminos rurales
Dieron a conocer los ganadores del sorteo mensual de la promoción Sueño Celeste 2025, correspondiente al mes de Junio.
La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.
El equipo de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Morteros realizó visitas a escuelas rurales del ejido con el objetivo de brindar talleres de educación vial a estudiantes de distintos niveles.
54 becas de zapatillas entregó CoopMorteros a estudiantes de 27 cooperativas escolares de la zona urbana y rural
El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, recibió los fondos correspondientes al programa provincial «Habitar la Escuela», una iniciativa que busca mejorar la infraestructura educativa en escuelas del interior de Córdoba.
El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, estuvo presente en el encuentro «Córdoba–Minas Gerais: ronda GovTech y Experiencias de Clusterización», que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la comitiva de 15 intendentes brasileños del estado de Minas Gerais, y jefes municipales cordobeses.
La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.
La administración municipal tendría una multimillonaria deuda con vecinos que pagaron obras y no fueron ejecutadas. Adeudaría unas 18 viviendas y pasillo vereda que se encontrarían cancelados y no habrían sido construidos, además de las deudas operativas que también serían abultadas.
El 28° aniversario del Hermanamiento Freyre y Barge celebraron en el pasaje que lleva su nombre
El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.
Dieron a conocer los ganadores del sorteo mensual de la promoción Sueño Celeste 2025, correspondiente al mes de Junio.