
Se trata de un encuentro multidisciplinario con una propuesta que combina cine, charlas, paneles de investigación y muestras artísticas vinculadas al fenómeno OVNI, lo alienígena y el arte fantástico
Inauguraron el ciclo ferro cultura denominado «homenaje al hombre de mi tierra» en la vieja estación del ferrocarril de Freyre
Regionales31/05/2025El ciclo ferro cultura denominado «homenaje al hombre de mi tierra» en la vieja estación del ferrocarril fue inaugurado con la exposición de esculturas en cerámica de Josefina «Kika» Panero, mientras que al día siguiente presentaron artistas locales en vivo con música instrumental y el tercer y último día no pudo ser concretado por las condiciones climáticas en la que tenían previsto realizar la muestra y feria de emprendedores locales con la actuación de alumnos del taller de canto municipal, dando cierre de esta manera a la primera edición de este ciclo que nació en el corazón de la vieja estación de tren de Freyre, un lugar donde la historia y los sueños se cruzan.
En la celebración de la cultura como motor de encuentro, memoria y futuro participó el Secretario de Gobierno de la Provincia Dr. Augusto Pastore acompañando al intendente Germán Baldo y todo el equipo de gobierno junto a un imponente marco de público que apoyó esta acción de política cultural en la que busca la valorización y proyección de los artistas locales como parte de la expresión local junto a actividades colectivas.
En esta oportunidad los exponentes fueron la escultora Josefina «Kika» Panero, el teclado de Anabella Musso, el saxo de Marisol Mendizábal, la guitarra de Franco Mensa y el bajo de Diego Vietto quienes en distintos momentos fueron acompañando el evento con los acordes musicales en el marco de un repertorio popular.
Este espacio en la que busca proyectar a los artistas freyrense con la revalorización del patrimonio ferroviario integra a todos los sectores de la vida comunitaria, tendrá continuidad.
Se trata de un encuentro multidisciplinario con una propuesta que combina cine, charlas, paneles de investigación y muestras artísticas vinculadas al fenómeno OVNI, lo alienígena y el arte fantástico
Un grupo de adultos mayores estuvieron en Santa María de Punilla disfrutando unos días de descanso y recreación
Un grupo de amantes de los autos constituyó Clásicos y Antiguos San Guillermo, establecieron el Museo de la Movilidad abierto al público, participan de eventos en distintos lugares del país y realizan la tradicional retro de autos y motos en la ciudad
Más de 60 niños y niñas están disfrutando de tardes llenas de diversión, aprendizaje y amistad.
Un laboratorio plurilingüe fue puesto en marcha por la Asociación Bancaria para ofrecer cursos de idiomas a sus afiliados y sus familiares.
En el anexo edificio del Centro de Salud Municipal funciona el espacio «Puente», donde funciona Punto Mujer, promoción y desarrollo del emprendurismo, el área de niñez y adolescencia y prevención de adicciones
Ayuda a instituciones de la ciudad a través de convenios formalizaron en el marco de los programas de desarrollo social
El Decreto 436/2025 como pedagogía de la omisión: cuando el Estado transforma derechos en estorbos contables.
Un grupo de amantes de los autos constituyó Clásicos y Antiguos San Guillermo, establecieron el Museo de la Movilidad abierto al público, participan de eventos en distintos lugares del país y realizan la tradicional retro de autos y motos en la ciudad
Un peón rural tiene un básico de algo más de $ 800 mil y le ofrecen un 1 % de aumento para julio. Uatre exige que se recomponga el sueldo de hambre que los dueños de campo pagan a sus trabajadores. Piden además garantizar condiciones de vida digna a las familias rurales
$ 62.500.000 distribuyó la promoción Sueño Celeste en el quinto sorteo correspondiente al mes de julio de 2025