
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
La Provincia realizó una intervención integral en infraestructura, mobiliario y equipamiento. A su vez, se adquirió un minibus para traslado de los niños a las diversas actividades que realizan. El gobernador también dejó inaugurada una nueva sala de 3 años para el Jardín de Infantes “José Bernardo Iturraspe”.
Regionales23/05/2025El gobernador Martín Llaryora habilitó las obras de puesta en valor de la Residencia Infanto Juvenil de Varones “San Francisco” que fue íntegramente refaccionada y equipada en el marco del programa “Cimientos, construyendo un futuro sólido”.
El edificio, que tiene un gran valor histórico para la comunidad, depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF). Actualmente, alberga a 15 niños y jóvenes que están bajo protección del Estado provincial.
El mandatario provincial, quien estuvo acompañado de la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó la importancia de la obra para la ciudad y agradeció al intendente Damián Bernarte por el trabajo en conjunto. “En un momento tan pero tan complicado como este, si no trabajamos mancomunadamente no podría ser factible hacer estas obras”.
Asimismo, el gobernador reiteró que la Provincia va a estar siempre a disposición de San Francisco, como de cada municipio de la provincia: “No le vamos a dar una mano, vamos a dar las dos y es por eso que esta ciudad no va a parar de progresar”.
La residencia fue remodelada estructuralmente y se equipó totalmente a nuevo con artículos de primera calidad, con una inversión de 253.863.557 pesos, que incluyó además la compra de un minibus para traslados.
“A los que trabajan en este lugar quiero decirles que esto no es un trabajo, esto es una vocación, si no tenés una vocación y no entendés que tenés que dar el doble o el triple de amor a estos niños no estás entendiendo dónde estás parado”, enfatizó Llaryora.
La decisión del gobierno de Córdoba de concretar esta obra fue anunciada en julio del 2024 durante la inauguración y reapertura de la residencia Alfonsina Storni, también de esta ciudad. El mandatario provincial cumplió, además, el compromiso de garantizar un minibus para uso de los niños y niñas y adolescentes que están alojados en ambas residencias.
Los trabajos realizados abarcaron una reforma integral con intervenciones en pisos, contrapisos, instalaciones sanitarias, carpintería, pintura general y albañilería, así como la renovación total del mobiliario y electrodomésticos.
En ese sentido, la ministra Liliana Montero destacó que la inversión en infancias está por encima de las proyecciones inflacionarias. Sobre esto, expresó: «Eso muestra el compromiso con las políticas sociales que tiene el Gobierno de Martín Llaryora. Eso es hacer política con la gente adentro, manteniendo el equilibrio fiscal. Frente a los problemas, Córdoba invierte y trae soluciones».
A su turno, Bernarte agradeció la presencia del primer mandatario provincial y destacó que el gobernador “sigue apostando por una mirada integradora, solidaria, que contenga a todas las necesidades de los vecinos de toda la provincia de Córdoba”.
Además, sostuvo que estas inversiones demuestran el accionar del Gobierno de Córdoba pensando en cada habitante de nuestra región. “Los aportes que se han destinado para estas obras no son ningún gasto, son una gran inversión. Por eso, apostamos por la calidad de vida acompañando el pleno desarrollo como personas, como habitantes, como ingenieros de lo que será nuestra comunidad en el futuro”, culminó.
Por último, Llaryora se dirigió a los niños y jóvenes que viven en la residencia y expresó: “El amor que le van a dar acá, es infinitamente grande, no se pongan ningún límite porque todo el sistema que tiene hoy la ciudad de San Francisco, les permite salir de acá, y si estudias y te esforzas, podés ser un profesional el día de mañana. Piensen en grande, porque ustedes se merecen una gran vida”.
El Minibus está totalmente equipado con capacidad para 17 pasajeros, y tendrá por fin el traslado de los niños, niñas y adolescentes de las dos residencias que se encuentran en la Ciudad de San Francisco a las distintas actividades que diariamente realizan.
Con estas políticas de apoyo a las instituciones educativas, el Gobierno de la Provincia de Córdoba continúa fortaleciendo la infraestructura orientada al acompañamiento y educación de los más pequeños, con una importante inversión en la ciudad de San Francisco, departamento San Justo.
Seguidamente, y con otra inversión provincial de 148.070.239 pesos, Llaryora inauguró una nueva sala de 3 años en el Jardín de Infantes “José Bernardo Iturraspe”.
La misma cuenta con una superficie cubierta de 104 m2, sala con sanitario y espacios de vinculación y distribución, integrándose al resto del edificio, ampliando la capacidad y funcionalidad del jardín.
“Esto fue un compromiso que asumimos nosotros cuando comenzamos la gestión. Cuando los chicos ingresan antes al sistema escolar socializan mejor y eso les permite después tener mejores resultados en la vida educativa”, sostuvo Llaryora.
Con estas acciones, el Gobierno de la Provincia reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las infancias y el fortalecimiento del entramado institucional en cada rincón de Córdoba.
Estuvieron presentes, además, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; el diputado nacional Ignacio García Aresca; legisladores, secretarios y demás funcionarios.
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Aprobó la Universidad Nacional del Litoral la creación del Centro Universitario Rafaela – Sunchales (Curs)
«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.