Emblemática e histórica obra para la educación

Avanza la construcción del edificio de la escuela de formación profesional  y de manera paralela ejecutaron obras de infraestructura para la accesibilidad al mismo edificio en Freyre

Regionales22/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Freyre Talleres escuela

La construcción de la nueva escuela de formación profesional en el edificio donado por la familia Cerutti con esa finalidad está avanzando con financiamiento del gobierno provincial y aportes del municipio de Freyre
«Estamos con un avance de un poco más del 50 % de la obra, que tiene una parte la puesta en valor de los talleres de la familia Cerutti, la vieja agencia Chevrolet. Es una prioridad de la gestión tratar de conservar aquellos hitos arquitectónicos no por antiguos o características arquitectónicas particulares, pero si porque a nivel social a nivel de la memoria colectiva de la gente implica un gran significado, así que se conservaron esos talleres al costado se integra con un nuevo edificio de más de 600 metros cuadrados para totalizar 1200 metros cuadrados de superficie con patio cubierto, patio de actos, aula taller» enumeró el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Favio Rivadero
Por otra parte destacó que los antiguos talleres serán destinados a aula taller, reemplazando la cubierta de techo con una nueva tecnología, manteniendo su arquitectura, «Estamos hablando de un edificio emblemático para la educación, va a ser el primer edificio que se construye específicamente para una escuela, porque acá la mayoría de los colegios funcionan en casonas antiguas que se fueron adaptado a las necesidades»
Al señalar que fue extendido el plazo de ejecución, indico que falta la parte de mayor rapidez, pero de mayor inversión, que «es todo la instalación eléctrica, lozas para sanitarios, equipamiento, la obra gruesa está ejecutada, pero falta lo más costoso» dijo Rivadero quien manifestó que todo el mobiliario lo trae el Ministerio de Educación de la provincia

Pavimentación

«Esta obra demando a que pensemos en la infraestructura necesaria para la accesibilidad al colegio, por eso decidimos avanzar con la pavimentación de Bv 9 de Julio que se encuentra al oeste del edificio» puso de manifiesto el enumeró el Secretario de Obras y Servicios Públicos quien al mismo tiempo sostuvo que la obra beneficia la vinculación de distintos sectores de la comunidad con el colegio.
«Significo un esfuerzo muy grande, es la primera vez que el municipio hace una obra tan grande de pavimentación. Es un boulevard, son dos manos de 350 metros más un pasaje que vincula parte de las viviendas del sector y la vinculación con 25 de mayo a través de Ituzaingo oeste, que es una arteria muy transitada fundamentalmente por todo lo que tiene que ver con el tránsito de empresas que usan ese corredor para salir y llegar al pueblo. Esto va a significar un avance muy importante para todo ese sector y la localidad en su conjunto»

Te puede interesar
Freyre charla

Lanzaron programa Promotores territoriales en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales20/06/2025

Lanzan curso de Promotores territoriales para la prevención de las adicciones. Se trata de una capacitación dirigida a profesionales, referentes y a la comunidad en general con certificación de la Secretaria de Adicciones de la provincia

Ambulancia

El Hospital Iturraspe de San Francisco recibió tres nuevas ambulancias

Redacción Regionalisimo
Regionales16/06/2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria.

Lo más visto
morteros ruta queso

Proyectan ruta del queso Ansenuza

Redacción Regionalisimo
Locales22/06/2025

La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades