
Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.




Se realizó el primer encuentro regional y la reunión regional de la mesa provincial de centros de estudiantes en la localidad de Arroyito.
Regionales21/05/2025
Redacción Regionalisimo
Los foros se desarrollarán durante los meses de mayo y junio en las 11 regiones escolares de la provincia.
El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional, en un trabajo articulado con las Subdirecciones dependientes de la Dirección General de Bienestar Educativo, está llevando adelante una importante iniciativa para fomentar el protagonismo estudiantil, el bienestar educativo y la educación para el desarrollo sostenible a través de los Foros Estudiantiles Regionales y la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes.
En el marco de esta propuesta, la localidad de Arroyito fue sede del primer encuentro que reunió a más de 60 estudiantes y docentes del departamento San Justo en la Casa de la Cultura local. El evento contó con la presencia del intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, quien resaltó la importancia de que los estudiantes puedan debatir y encontrarse.
Los Foros Estudiantiles Regionales se desarrollarán durante los meses de mayo y junio en las 11 regiones escolares de la provincia, abordando temáticas relevantes para los jóvenes, como el consumo responsable, el bienestar y la socioafectividad, la educación ambiental, la convivencia escolar, la cultura vial y la educación financiera.
Estas jornadas culminarán en el II Foro Provincial de Estudiantes, que tendrá lugar en Córdoba Capital en agosto de 2025.
La subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, destacó el acompañamiento de las autoridades municipales que facilitaron el espacio para el encuentro en Arroyito. Subrayó que tanto los Foros como las reuniones de la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes brindan una oportunidad invaluable para que los estudiantes de toda la provincia sean escuchados y que, a partir de ese diálogo, se puedan impulsar las transformaciones necesarias en el ámbito educativo.
Al ser consultado, el ministro de Educación Horacio Ferreyra afirmó que “a participar se aprende participando. Estos foros habilitan espacios para que circule la palabra y el compromiso a partir de temáticas de interés para los jóvenes”.
Finalizó sosteniendo que “de esta manera seguirnos construyendo haciendo posible la trasnformación en Córdoba”.
La Mesa Provincial de Centros de Estudiantes, establecida por la resolución ministerial 440/2024, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de los jóvenes en la vida estudiantil y en los espacios de concertación de políticas educativas. Busca incorporar sus voces, propuestas e intereses para la mejora continua de la escuela secundaria.
Estudiantes que participaron del encuentro en Arroyito compartieron sus impresiones. Ariana Valverde, del Instituto Privado Secundario de La Tordilla, valoró la posibilidad de generar debates con jóvenes de otras escuelas y conocer sus iniciativas.
Mariana Gutiérrez, presidenta del Centro de Estudiantes del IPEM 329 de Arroyito, calificó el encuentro como «divertido y placentero» y resaltó la oportunidad de conocer los programas de la Dirección General de Bienestar Educativo.
Por su parte, Guadalupe Belenzaire, del IPEM 166 de El Tío, destacó la importancia de poder hablar y proponer ideas, así como la riqueza de la diversidad entre los Centros de Estudiantes.

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

