Presentaron programas Eduturismo y «Marcas de la Memoria»

La presentación del programa Eduturismo y el proyecto «Marcas de la Memoria» fue presentada en la sala del Concejo Deliberante.

Locales15/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Morteros programas

A través de una conferencia de prensa encabezada por el intendente Sebastián Demarchi acompañado por funcionarios municipales y directivos de la Universidad Provincial «Ezpeleta» bajo el lema Bajo el lema «Visito, descubro, aprendo» fue presentado el programa «Eduturismo», una propuesta impulsada por la Municipalidad de Morteros que articula educación, turismo y comunidad desde una mirada pedagógica y territorial.
«EduTurismo nace desde el espíritu de la educación situada: una pedagogía que busca resignificar el entorno cotidiano como fuente de aprendizaje. Calles, plazas, museos, cementerios, clubes, parques, instituciones y paisajes se convierten en aulas abiertas, donde los estudiantes aprenden a través de la experiencia, la observación, el diálogo y el hacer», comentó el director de Turismo Luciano Smut.
EduTurismo surgió de manera informal y se fue construyendo colectivamente a partir de la necesidad de reconectar la escuela con su comunidad. En su discurso, Smut subrayó que «no es un manual cerrado, sino las primeras páginas de un proyecto vivo, que se va a escribir con la participación de cada docente y cada escuela.»
El Instituto Cristo Rey participó con el relevamiento patrimonial histórico en el marco de la articulación con otras instituciones educativas de la ciudad en la que se estableció un manual para el desarrollo del recorrido.
La Universidad Provincial de Córdoba «Ezpeleta» realizó la presentación del programa «Caminos de la memoria» es un proyecto participativo de estudiantes y docentes como parte de extensión e investigación universitario en la que propone mostrar desde una perspectiva de Derechos Humanos los hechos históricos desde los pobladores originarios de estas tierras, pasando por la colonización y la última etapa dictatorial hacia nuestros días.
En ese sentido la directora Claudia Echazarreta destacó que buscan resignificar el conocimiento desde lo local con el objetivo de formar profesionales acompañando el desarrollo del entorno social y productivo desde la participación de políticas públicas que fortalecen este desarrollo local y regional.
El intendente Sebastián Demarchi celebró el trabajo mancomunado de las instituciones y valoró especialmente el compromiso docente en una propuesta que, dijo, «nos conecta con lo que somos y nos proyecta hacia lo que queremos ser». Ademas resaltó: «trabajamos en la idea de Escuela Posible, para que nuestros estudiantes tengan la posibilidad de aprender de manera situada con esta herramienta».

Te puede interesar
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Lo más visto
Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

moto

Graves lesiones sufrió un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades