Presentaron programas Eduturismo y «Marcas de la Memoria»

La presentación del programa Eduturismo y el proyecto «Marcas de la Memoria» fue presentada en la sala del Concejo Deliberante.

Locales15/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Morteros programas

A través de una conferencia de prensa encabezada por el intendente Sebastián Demarchi acompañado por funcionarios municipales y directivos de la Universidad Provincial «Ezpeleta» bajo el lema Bajo el lema «Visito, descubro, aprendo» fue presentado el programa «Eduturismo», una propuesta impulsada por la Municipalidad de Morteros que articula educación, turismo y comunidad desde una mirada pedagógica y territorial.
«EduTurismo nace desde el espíritu de la educación situada: una pedagogía que busca resignificar el entorno cotidiano como fuente de aprendizaje. Calles, plazas, museos, cementerios, clubes, parques, instituciones y paisajes se convierten en aulas abiertas, donde los estudiantes aprenden a través de la experiencia, la observación, el diálogo y el hacer», comentó el director de Turismo Luciano Smut.
EduTurismo surgió de manera informal y se fue construyendo colectivamente a partir de la necesidad de reconectar la escuela con su comunidad. En su discurso, Smut subrayó que «no es un manual cerrado, sino las primeras páginas de un proyecto vivo, que se va a escribir con la participación de cada docente y cada escuela.»
El Instituto Cristo Rey participó con el relevamiento patrimonial histórico en el marco de la articulación con otras instituciones educativas de la ciudad en la que se estableció un manual para el desarrollo del recorrido.
La Universidad Provincial de Córdoba «Ezpeleta» realizó la presentación del programa «Caminos de la memoria» es un proyecto participativo de estudiantes y docentes como parte de extensión e investigación universitario en la que propone mostrar desde una perspectiva de Derechos Humanos los hechos históricos desde los pobladores originarios de estas tierras, pasando por la colonización y la última etapa dictatorial hacia nuestros días.
En ese sentido la directora Claudia Echazarreta destacó que buscan resignificar el conocimiento desde lo local con el objetivo de formar profesionales acompañando el desarrollo del entorno social y productivo desde la participación de políticas públicas que fortalecen este desarrollo local y regional.
El intendente Sebastián Demarchi celebró el trabajo mancomunado de las instituciones y valoró especialmente el compromiso docente en una propuesta que, dijo, «nos conecta con lo que somos y nos proyecta hacia lo que queremos ser». Ademas resaltó: «trabajamos en la idea de Escuela Posible, para que nuestros estudiantes tengan la posibilidad de aprender de manera situada con esta herramienta».

Te puede interesar
Asamblea mutual 9 de Julio

Mutual 9 de Julio realizó su asamblea

Redacción Regionalisimo
Locales05/05/2025

Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año

Charla Morteros

Charla-Taller sobre plantas nativas

Redacción Regionalisimo
Locales04/05/2025

Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades