
El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios
La construcción del edificio de la Escuela de Formación Profesional, obras de pavimentación e iluminación, la construcción de playa para camiones, la intervención en dos plazas y la instalación de mobiliario en el área céntrica son las obras más trascendentes que se encuentran en ejecución en Freyre
Regionales24/04/2025«Arrancamos el año con algunas obras en proceso desde el 2024 que el intendente German Baldo emprendió al inicio de la gestión con decisiones muy importantes con respecto a equipamiento e infraestructura urbana. Son obras que por las características demandan un tiempo de desarrollo bastante prolongado y en estos tiempos en cuestión de financiamiento estamos un poco complicados, pero las obras no han parado» comenzó manifestando el Arq. Favio Rivadero Secretario de obras y Servicios Públicos al enumerar las obras que desde la cartera a su cargo vienen llevando adelante
En ese sentido destacó la construcción del edificio de la nueva escuela de formación profesional, en un espacio donado por la familia Cerutti donde se encontraban los antiguos talleres de la ex agencia Chevrolet, los que son puestos en valor junto a la nueva construcción para totalizar 1200 metros cuadrados de superficie con financiamiento del gobierno provincial y aportes del municipio«La obra del colegio demandó que pensemos en la ejecución de la infraestructura necesaria para dar accesibilidad, por esos decidimos avanzar con obras de pavimentación al oeste del edificio, beneficiando a todo ese sector de la localidad, vinculándola con el cruce del ex ferrocarril de calle Ituzaingo y el colegio. Es la primera vez que el municipio concreta una obra tan grande de pavimentación» subrayó Favio Rivadero
Se trata de las dos manos de Bv. 9 de Julio en una extensión de 350 metros, un pasaje y calle Ituzaingo vinculando Bv. 9 de Julio con Bv. 25 de Mayo, la que además de brindar accesibilidad al nuevo colegio, viene a mejorar el acceso a empresas que utilizan ese corredor para ingresar y egresar.
Al mismo tiempo el Secretario de obras y Servicios Públicos de Freyre acotó que estás obras implica proyectar la realización de cordón cuneta hacia el oeste para llegar hasta Bv España para la conexión de los barrios Campo Chico y Solares.
Al mismo tiempo avanzan con proyectos en barrios Circunvalación y Malvinas, donde pavimentaran 700 y 800 metros cuadrados respectivamente, completando la calzada al encontrarse construido el cordón cuneta
Se trata de obras que se ejecutan por administración en que «la municipalidad siempre tuvo una política de fomento. El criterio es que los vecinos tengan que pagar solo los materiales al realizarse las obras por administración, no pagan la mano de obra, lo cual se reduce sustancialmente el costo de la mejora, significando un beneficio grande» explicó RivaderoObras de alumbrado público con luminarias LED en los barrios Malvinas y 9 de Julio, la limpieza y mantenimiento del sistema de canales, obras de reconstrucción de pavimento en Bv. 9 de Julio frente al cuartel de Bomberos Voluntarios, obras de baches en distintos lugares son obras que concretan para el mejoramiento de la infraestructura urbana
La playa de camiones es una obra que por un lado vienen desarrollando en etapas y por otro gestionando ante el gobierno provincial fondos para su financiamiento como así también la pavimentación del acceso a la misma desde la ruta provincial 1 con el propósito de erradicar el tránsito pesado del interior de la localidadLa renovación de la plaza José Hernández con el objetivo de tener un polo cultural y recreativo en ese espacio que es un resabio del ferrocarril y la plazoleta Alfonsina Storni al costado de la residencia municipal, la restauración y conservación de la Casa Municipal para ser destinada al funcionamiento del Museo y al Archivo Histórico Municipal, además de generar espacios de exposición cultural, junto a la colocación de mesas, bancos y sombrillas en el área céntrica con una mayor participación a sectores para peatones relacionado al programa Centro Comercial a Cielo Abierto son obras que apunta a la jerarquización de todos los sectores de la vida comunitaria.
El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios
Colonia Vignaud es sede del cierre del III Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés. El municipio invita a toda la comunidad a acompañar la visita este sábado 23 de agosto a las 17
Una charla sobre la importancia de las abejas fue brindada por docentes y estudiantes del IAS a alumnas y alumnos del Colegio María Auxiliadora
La plaza Manuel Belgrano se colmó de familias, emprendedores y cientos de niños y niñas que disfrutaron de un día pensado para ellos con música, bailes, juegos, sorteos y muchas sonrisas.
Un encuentro regional de Museos y Archivos históricos de integrantes de la región norte A se llevó a cabo en el SUM del ferrocarril
El Concejo Municipal de Sunchales expone la muestra “Edición Limitada”, del fotógrafo Joaquín Aslan.
CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.
Un auto conducido por un hombre con alta graduación alcohólica embistió la parte trasera de un auto y la lanza de un acoplado que tenía enganchado estacionado a mitad de cuadra
La petrolera renegoció sus acuerdos con Caracas pero persiste el temor a una situación límite. La clave de las sanciones. Rubio toma el control de la situación.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982
El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.