¿Quién es Tamara Saburova y su rol en la secta rusa?

Mientras que Konstantin Rudnev está condenado a 11 años de prisión por abuso sexual en Rusia y se lo investiga también por la desaparición de personas en Montenegro, la causa de Bariloche ya suma 19 detenidos

04/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Tamara Saburova

El caso de la secta rusa en Bariloche sigue en plena investigación, y si bien se logró la detención el viernes pasado en el aeropuerto de dicha localidad de Konstantin Rudnev, líder del clan “Ashram Shambala”, ahora la justicia intenta dilucidar quién es Tamara Saburova, pareja del ciudadano ruso.

Por lo pronto, el sujeto está condenado a 11 años de prisión por abuso sexual en Rusia y señalado por desapariciones de personas en Montenegro, en tanto, la causa en el sur argentino ya tiene 19 detenidos y se investiga una presunta red de trata de personas.

¿Quién es Tamara Saburova?

En cuanto a Saburova, se trata de la mujer con más llegada al líder ruso y su papel en el esquema liderado por Rudnev, fundado en los años 80, de hecho, la organización liderada por quien se hacía llamar «Gran Shaman Shri Dzhnan Avatar Muni» llegó a reunir a más de 20.000 seguidores.

Se trata de una secta de origen montenegrino que operaba mediante control psicológico, sometimiento, entrega de bienes y obediencia absoluta. Todo esto se cubría con la fachada de cursos de yoga y supuestos rituales esotéricos.

En tanto, Saburova y Rudnev están alojados en una dependencia de la PFA en la ciudad rionegrina, y desde el viernes pasado, 19 personas fueron detenidas, las cuales habían sacado pasajes con destino final a Brasil y escala en Buenos Aires a través de la misma agencia de turismo. Los investigadores suponen que el objetivo era dejar el país sin más rastros que la joven rusa embarazada que dio origen a la causa.

¿Defendidos por abogados argentinos?

Por otra parte, familiares no directos de la pareja contactaron a los abogados argentinos Leopoldo Murua y Leonardo Chaparro con el objetivo de que asumieran su defensa. No obstante, el Juzgado Federal impuso una incomunicación que por el momento impide su presentación formal.

Ahora, se espera que se formalicen las imputaciones contra los detenidos por los delitos de trata de personas, sometimiento y falsedad ideológica.

La investigación comenzó luego de que una mujer rusa llegara al Hospital Zonal de Bariloche tras comenzar su trabajo de parto. En ese momento, dijo que tenía miedo por la seguridad de su bebé y a los médicos les llamó la atención que las mujeres que la acompañaban no la dejaban hablar.

Cuando la mujer se quiso retirar del centro de salud con su bebé, y luego de que los empleados advirtieran a la justicia sobre sus sospechas, fue entrevistada por personal de seguridad.

Detenciones en aeropuertos por la secta rusa

Tras una posible fuga de los integrantes de lo que se considera una organización criminal transnacional con sede en Montenegro, fueron concretadas las detenciones en simultáneo en los aeropuertos de Bariloche y CABA.

La investigación continuó y se empezaron a ordenar los allanamientos: se encontraron documentos de un hombre y resultó ser el líder de la secta que había sido condenado en Europa a 11 años de cárcel. Además, se descubrió cómo operaba esta organización y se entendió por qué todas las mujeres estaban tan flacas y casi sin pelo: comían solo las sobras de su líder.

Lo más visto
Freyre educacion

Diálogo por la educación en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales05/04/2025

Un encuentro con el propósito de generar un dialogo abierto sobre la educación en el ámbito de Freyre concretaron con la participación de diferentes actores

Machosfera

Bienvenidos a la machósfera

Redacción Regionalisimo
Opiniones05/04/2025

"Le compramos una computadora y un juego de auriculares y micrófono. Se la pasaba todo el día encerrado en su cuarto. Creíamos que, como estaba en casa, estaba seguro". Así suena el lamento de los padres de un niño que, en la miniserie inglesa "Adolescencia", se ve involucrado en un caso de femicidio.

Veronica

Genera intranquilidad la situación de Verónica

Redacción Regionalisimo
Productivas04/04/2025

La situación financiera de la empresa Verónica puso en alerta a los productores lecheros de la zona y genera preocupación en la comunidad de Suardi al ser una de las principales dadoras de trabajo en esa ciudad

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades