
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados
La muerte de un nene de 11 años que quiso imitar un peligroso desafío de TikToK es investigada por la Justicia de Mendoza.
Pais01/04/2025El menor ingresó el fin de semana Hospital Humberto Notti en grave estado. Pese a la rápida actuación de los médicos, falleció al sufrir un paro respiratorio.
Las autoridades informaron que, de acuerdo a las primeras averiguaciones, habría querido imitar un “reto viral” conocido como “blackout challenge”, que insta a los usuarios a autoinducirse asfixia prolongada.
Aunque es la hipótesis principal, se investigan todas las posibles causas que pueden estar detrás del caso.
Hay conmoción en la provincia debido a que es el segundo caso en pocas horas de un hecho grave vinculado a la red social.
Antes del deceso del menor de 11 años, tres adolescentes abusaron sexualmente de un compañero en clase y explicaron que fue un “juego” de TikTok.
La Dirección General de Escuelas (DGE) reubicó a los agresores y dispuso asistencia psicológica para el joven agredido.
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, eliminó una serie de programas que estaban destinados a asistir a menores en situación de vulnerabilidad, a fomentar el turismo social en esta población y a contener emergencias ambientales.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.
El 24 de marzo de 1976, los comandantes de las tres fuerzas armadas, Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti (Junta Militar), derrocaron al Gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la más atroz dictadura que asoló al país.
El Presidente participó del 213° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo. En un discurso leído, equivocó el nombre del prócer a quien le agregó el nombre de Juan ente titubeos y silencio de los presentes. Nacional
En un fallo unánime revocó jurisprudencia del TSJ de Córdoba que bajó la condena a un narcomenudista a tres años de prisión declarando inconstitucional el mínimo. El nuevo rumbo lo marca la causa “Loyola Sergio Alejandro”.
La planta industrial Morteros de Adecoagro será controlada por una empresa de stablecoin USDT al igual que el resto de los negocios de esta multinacional nacida en Argentina. El negocio profundiza la extranjerización de la lechería.
Secuestraron documentación por una estafa, en un estudio contable y tres domicilios de Morteros
La situación financiera de la empresa Verónica puso en alerta a los productores lecheros de la zona y genera preocupación en la comunidad de Suardi al ser una de las principales dadoras de trabajo en esa ciudad
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida internacionalmente por su importancia estratégica para la conservación de la biodiversidad y de los hábitats que alberga.
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados