
Alertan sobre la falta de intervención del Ministerio de Trabajo de Santa Fe en los conflictos laborales
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
Desde las cero horas de hoy aumentan nuevamente los pasajes en colectivo un 3,5 %. Viajar de Morteros a Córdoba y regresar costará $71.000
Provinciales20/03/2025El segundo aumento en lo que va del año aplicara al transporte de pasajeros interurbano en la provincia de Córdoba desde este viernes 21 al aplicar el segundo tramo autorizado por el Ersep en un 3,5%.
De esta manera con este nuevo incremento, el costo del pasaje desde Morteros a Córdoba es de $ 35.500, a San Francisco $ 12900, a Freyre $ 8750 a Porteña $ 7450, a Colonia Vignaud y Brinkmann $ 4800, el mismo costo tienen las intermedias entre localidades
Viajar desde Morteros a Arroyito $ 21500, a Balnearia cuesta $ 13450, a Altos de Chipión $ 8750 y a La Paquita $ 8000
El artículo 3 de la resolución general 13 del organismo de control autorizó una suba del 7,2 por ciento en la tarifa del transporte interurbano.
El primer tramo del aumento se aplicó el 14 de febrero y fue de 3,6%, mientras que el segundo tramo se hará efectivo mañana viernes.
"Lo dispuesto en el artículo precedente se aplicará de la siguiente manera: un primer tramo de incremento del 3,60% (TBK sin IVA $75,8468) con una TBK IVA incluido de $83,8107, aplicable a partir del día 14 de febrero de 2025, un segundo tramo de incremento del 3,50% sobre el anterior (TBK sin IVA $ $78,5020) con una TBK IVA incluido de $86,7447 a aplicar desde el 21 de marzo de 2025. No obstante lo sentado precedentemente, y para cada tramo de aplicación de la TBK determinada, las empresas de transporte deberán presentar el nuevo cuadro tarifario por trámite multinota de la plataforma CIDI, dirigida a la Gerencia de Transporte de ERSeP", establece el artículo 4 de la normativa.
De este modo "la tarifa a abonar por el usuario en todo concepto no deberá ser superior a 7,22 % respecto de la tarifa vigente por RG N° 116/2024" (artículo 5).
El artículo 6 indica que "lo resuelto en los artículos 3º y 4º, resulta de aplicación complementaria respecto de los programas implementados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, mediante los que se otorgan beneficios de gratuidad o descuentos especiales, a saber: Boleto Educativo Cordobés, Boleto Obrero Social y Boleto Gratuito al Adulto Mayor".
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Más de 3.000 estudiantes tendrán la oportunidad de titularse como Técnico o Bachiller, según la trayectoria realizada. Estudiantes que hayan cursado 7° año hasta 2023 y adeuden espacios curriculares podrán finalizar sus estudios secundarios, obteniendo el título de técnico o bachiller con un acompañamiento especial durante el año 2025.
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
El encuentro, que reunió a referentes de Argentina y América Latina, fue organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora, además de más de 20 paneles temáticos.
La Municipalidad de Morteros lanza el primer encuentro del ciclo «Voces de Nuestra Historia», que se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 10 h en el Museo Regional Ángel Francisco Molli.
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.
La investigación apunta a una organización que se hacía pasar por comercios locales, como una pinturería de San Francisco, para engañar a clientes. Hubo procedimientos en las dos ciudades y en pabellones de la cárcel de Villa María.
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo