
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




En épocas de vacas flacas para el sector asalariado con aumentos de precios en los comestibles, ahorrar unos pesos diarios en cada producto que se consume, permite estirar el sueldo
Sociedad23/03/2025
Redacción Regionalisimo
El pan es uno de los productos que es de fácil elaboración en la casa que permite generar ahorro en la familia en aproximadamente un 50 %. Tomando a una familia que consume 1 Kg de pan por día al hacerlo de forma casera ahorra unos $ 30 mil por mes, teniendo en cuenta que con 1 Kg de harina se consigue alrededor de 1,200 kg de pan.
Para quienes buscan estirar el sueldo o para quienes quieran hacer terapia les brindamos una receta de pan casero fácil con su paso a paso para no fallar al elaborar el mismo en casa con ingredientes simples y un proceso que no requiere experiencia previa.
Para un pan rico y esponjoso ideal para cualquier momento, necesita 1 kg de harina 000, 20 g de sal, 14 gr de levadura seca, 600 ml de agua tibia, 2 cucharadita de azúcar y 4 cucharadas de aceite de oliva
En un recipiente aparte, ponga unos 300 gr de harina, disuelva la levadura y el azúcar en el agua tibia. Deja reposar 20 minutos hasta que burbujee.
En un recipiente grande, mezcle el resto de la harina con la sal. Haga un hueco en el centro. Una vez que la harina con la levadura burbujee, eche la mezcla en el hueco de la harina. Agregar el aceite de oliva.
Amase hasta obtener una masa suave y elástica, por unos 10 minutos. Si está pegajosa, agregué un poco más de harina.
Lleve la masa a un bol ligeramente engrasado, tápelo con un paño limpio y deje que leve en un lugar cálido por 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
Desgasificar la masa estirando con las manos, formar los bollos dando forma al pan y colocarlos en una bandeja enharinada, cubrirlo con un paño y dejar que doble su tamaño. Colocar en horno a 200 °C, durante 25 a 30 minutos o hasta que la corteza esté dorada y al golpear la base del pan suene hueco. Dejar enfriar sobre una rejilla antes de cortar.
Con esta receta de pan casero fácil, no solo vas a sacar pan saludable y rico, sino que también te vas a ahorrar unos pesos.
Para que el pan casero no se ponga duro, puede guardarlo en un lugar fresco y seco, o congelarlo.
Se lo debe guardar en una bolsa de tela o papel en un lugar fresco y seco, alejado del sol, aislado de corrientes de aire

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

