La Parroquia de Villa Santa Rosa fue declarada Santuario

El gobernador Martín Llaryora asistió a la celebración religiosa que encabezó el arzobispo Ángel Rossi. El mandatario entregó al municipio un aporte de 290 millones de pesos para la restauración del templo parroquial.

Sociedad17/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Basilica santa rosa

El gobernador Martín Llaryora visitó este domingo la localidad de Villa Santa Rosa de Río Primero para participar de la celebración religiosa que encabezó el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, en la que se declaró a la parroquia Santa Rosa de Lima y Santo Cura Brochero como Santuario Arquidiocesano Brocheriano, el primero del departamento y el cuarto de la provincia de Córdoba.

El gobernador agradeció la invitación al arzobispo Rossi y resaltó el esfuerzo para la creación del nuevo santuario. “Pedimos al cura Brochero que nos ayude a ser cada día mejores personas, que le de muchas fuerzas a nuestro Papa Francisco para que se recupere y para que podamos seguir trabajando juntos, por quienes menos tienen”, agregó.

Previamente, Llaryora entregó al intendente de Villa Santa Rosa, Elvio Kieffer, un aporte de 290 millones de pesos para llevar a cabo obras de restauración del templo parroquial.

“Celebrar a Brochero de esta manera, es celebrar su obra. Y hay que acostumbrarse a que esta ciudad se va transformando de a poco, gracias al milagro de Brochero, en un fuerte punto de turismo religioso”, sostuvo el gobernador.

Llaryora añadió que este aporte económico será para “que cada vez quede más lindo el templo, y que cuando vengan los peregrinos tengan siempre un lugar más lindo para visitar, en donde llame al recorrido, y potencie esta región como parte del recorrido turístico de nuestro querido Cura Brochero”.

Cabe destacar que en este lugar se encuentra la pila bautismal de quien fuera declarado Santo por el Papa Francisco en octubre de 2016. Además, sus muros y techos exhiben una gran riqueza arquitectónica.

La declaración tiene lugar en un día muy especial para los feligreses, ya que se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento de José Gabriel del Rosario Brochero, ocurrido el 16 de marzo de 1840 en el paraje Carreta Quemada, a solo 14 kilómetros de Villa Santa Rosa.

De esta manera, la provincia de Córdoba suma un nuevo lugar de peregrinación y espiritualidad, que se incorpora a la propuesta turística Camino de Brochero.

Esta iniciativa evoca la vida del Santo argentino, a través de circuitos que recorren su infancia, juventud, formación, obra pastoral y social.

El Camino de Brochero involucra a tres ciudades: Villa Santa Rosa de Río Primero, Córdoba capital y Cura Brochero, y posee 15 circuitos internos que suman 240 kilómetros.

Así, Córdoba continúa impulsando el turismo religioso en la provincia, siendo un destino clave para la fe y la espiritualidad en América Latina.

Te puede interesar
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Lo más visto
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades