
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Durante marzo, el nuevo espacio cultural “Casa Graciela Boero” será sede de diversas actividades en el marco del Mes de la Mujer.
Locales06/03/2025Desde la Municipalidad anunciaron que la programación comenzará el sábado 8 de marzo con la inauguración de la muestra Arte con nombre de Mujer, desde las 19 hs, que reunirá trabajos de destacadas artistas locales. En artes visuales, se exhibirán las obras de las fotógrafas Nelly Rodríguez (La esencia del alma), Bibiana Luque y alumnas del Taller de Fotografía del Centro Cultural Municipal (Ellas). En artes plásticas, estarán Lorena Vigna (Mujeres de fuego y cenizas) y Jesica Arzufi (La mujer semblante).
La jornada inaugural contará además con música en vivo, a partir de las 21 horas, con las presentaciones de Julia y Paula Maine y la actuación de Nai Otero junto a Agustín Montiel en guitarra.
A lo largo del mes, la Municipalidad ofrecerá distintas propuestas abiertas y gratuitas, como experiencias sensoriales con cata y degustación, charlas y debates sobre diversas temáticas, presentaciones de cortos y libros, entre otras actividades.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.