Asesinaron a “El Negro Sombra”, el secuestrador más temido de la historia argentina

A Sergio Orlando Leiva, condenado a 34 años de cárcel y con tobillera electrónica, lo mataron a tiros en Tigre este lunes por la noche. Su salida de la cárcel y su vuelta a la calle

Pais04/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Negro Sombra

Sergio Orlando Leiva, alias “El Negro Sombra”, el secuestrador más temido de la historia argentina, condenado a 34 años de prisión y acusado de raptar al padre del empresario Jorge “Corcho” Rodríguez, fue asesinado a tiros este lunes por la noche a en el partido bonaerense de Tigre, según confirmaron fuentes policiales

El secuestrador fue hallado por agentes de la Policía Bonaerense, cuando un móvil del Comando de Patrullas llegó a un pasillo de la villa San Pablo en el Talar de Pacheco. Allí, encontraron a Leiva, atravesado por las balas. Lo llevaron a un hospital local, donde finalmente perdió la vida.

Según los testimonios que se recogieron en el lugar, hasta ahora, apuntan a una pelea por droga con dos desconocidos.

“El Negro Sombra” murió con una tobillera del Servicio Penitenciario Federal atada a una de sus piernas. Su pena iba para largo: lo habían condenado a 34 años de cárcel y se agotaba a las 12 del mediodía del 24 de abril del año 2031. Sin embargo, logró dejar el penal de Senillosa, provincia de Neuquén, cuando recibió la libertad condicional por decisión del Tribunal Oral Criminal Federal Nº1 de San Martín en abril de 2019. 
Desde entonces, había fijado domicilio en Tigre, su zona histórica, en la casa de su familia. La tobillera electrónica no lo restringía en absoluto, ya que no tenía ningún radio de movimiento delimitado. La buena conducta del secuestrador en sus años de encierro garantizó que el SPF no pueda presentar un dictamen contra su liberación, que no sería de ningún modo vinculante y que la Justicia podría tomar o no.

Parte de la historia criminal

El TOF Nº1 de San Martín, que decidió darle la libertad condicional, fue el mismo que lo condenó y recomputó su pena en abril de 2016 a 34 años de cárcel.

Lo habían condenado en ocho causas distintas en tres jurisdicciones. El redondeo de pena, de acuerdo a legislación vigente, lo beneficiaba en cierta forma: la suma de todas sus sentencias daba 101 años en total, el número incluyó también dos homicidios en los que se vio involucrado. Una de sus víctimas de secuestro también fue violada.

El “Negro Sombra” fue un delincuente temible, que no se detenía ante nada en una época en donde el secuestro extorsivo era la moda criminal, la más lucrativa en el submundo, años antes de los “pibes chorros”, de chicos enfurecidos a mano armada en moto, de la era de los grandes traficantes y sus dealers y satélites y soldados en las villas del conurbano y la Capital.

Todos le temían a los secuestradores. El secuestro era una industria. Y el “Negro Sombra” lo sabía. Quizá el caso más emblemático de su historial ocurrió en febrero de 2004, en un caso a cargo del fiscal Jorge Sica. Ernesto Rodríguez había sido retenido durante 43 días. Había pedido un rescate de unos 900 mil dólares. No pagaron nada.

Lo liberaron tras un tiroteo en una quinta en San Andrés de Giles, dos agentes del Grupo Halcón terminaron heridos, uno de gravedad. Un preso había aportado el dato de dónde estaba el padre del empresario.

Horacio Abel López, “El Lala”, un histórico cómplice de Leiva, cayó en aquella redada que terminó con dos viejos delincuentes muertos. Tenían arsenal: un fusil FAL, pistolones, pistolas. Y la Bonaerense les encontró un Alfa Romeo. Por el secuestro del padre del “Corcho” a Leiva le dieron 15 años.

Te puede interesar
Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

ypf

Por qué YPF no actualizará esta noche el valor de sus combustibles

Redacción Regionalisimo
Pais31/07/2025

Se debe observar los precios cada vez que se cargue en las estaciones de servicios, porque los aumentos serán por región y por franja horario de acuerdo al consumo. A diferencia de otros inicios de mes en agosto no será de la misma manera al implementar una nueva estrategia la compañía.

Lo más visto
coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

Ian y el ataque a la infancia

Ian y el ataque a la infancia

Por Silvana Melo
Opiniones22/08/2025

El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades