
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Como ocurre en las grandes urbes, cada vez hay más motos circulando por las calles de Morteros con las consecuentes dificultades en el tránsito
Locales01/03/2025Este crecimiento trae diferentes inconvenientes, entre ellos, el aumento de accidentes de tránsito donde son las motos las protagonistas, consumiendo altos recursos económicos para al Estado municipal al ser atendidos la mayoría de los accidentados en el Hospital Municipal «Dr. José Sauret»
La velocidad máxima para circular en la ciudad es de 40 Km/h, la que no es respetada por la gran mayoría de quienes conducen una moto, por lo que ante un choque es altamente probable que termine con lesiones de importancia como abrasiones, quemaduras, cortes, raspones y moretones cuando son un poco más leves los golpes, pero como se señala, el propio cuerpo es el paragolpes de la moto, las lesiones graves suelen dejar secuelas en piernas y brazos, además de los golpes en la cabeza.
Hacer que se modere la velocidad, controlar la conducción sobre los efectos de sustancias tóxicas, además de exigir el uso de cascos adecuados, permitirá lograr buenos resultados al reducir el alto volumen de accidentes en las que las motos son parte de los mismos
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.