
El Inta dejará de ser autonómo y dependerá de Sagyp y en economía
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
Una corporación global de criptoactivos quiere quedarse con el control de Adecoagro. La misma criptomoneda ya cuenta con casi el 20 % de las acciones.
Productivas28/02/2025La compañía agroindustrial Adecoagro S.A. informó que recibió una oferta de compra de acciones por parte de Tether Investments S.A. por un monto que la llevaría a tomar el control de la sociedad.
La propuesta de Tether Investments S.A. ofreció para adquirir acciones ordinarias en circulación de la compañía a un precio de 12,41 dólares a través de una oferta pública, lo que daría como resultado que Tether poseyera colectivamente el 51% del capital para hacerse con el control de la empresa.
En un movimiento que una vez más sorprende al mercado, Tether Holdings Limited, la empresa detrás de la criptomoneda USDT, lanzó una agresiva oferta para quedarse con el 51% de las acciones de Adecoagro y así tomar el control de la firma agroindustrial que tiene fuerte presencia en Argentina, Uruguay y Brasil.
En este marco y a partir de este movimiento, el consejo de administración de la compañía agroindustrial celebró una reunión el pasado 16 de febrero con el objetivo de analizar los términos y condiciones de la propuesta y decidió contratar asesores legales y financieros para que «ayuden al Consejo en su evaluación de la propuesta y determinar si es lo mejor para todos los accionistas y la Compañía.
En septiembre del año pasado Tether había comprado el 9,8% del capital social de Adecoagro, una operación que tomó por sorpresa al mercado, porque hasta el momento la compañía fuerte en el mundo de las criptomonedas no tenía activos en el negocio agropecuario. Pero eso no fue todo porque con ese movimiento se convirtió en el tercer mayor accionista de la firma, para luego incrementar su posición hasta el 19,4% actual.
En Argentina, además de ser el principal productor de leche, tiene su producción integrada verticalmente y elabora leches fluidas, saborizadas, cremas, quesos y leche en polvo.
En el ámbito local, opera actualmente dos plantas procesadoras de lácteos ubicadas en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires y en Morteros, Córdoba. Estos dos establecimientos se los compró a la cooperativa láctea SanCor, junto con las marcas Las Tres Niñas y Angelita que tienen presencia en las góndolas locales. Además, es el principal productor de arroz del país y posee cuatro plantas de procesamiento, con su marca Molinos Ala, y cuenta con una cuota de mercado de alrededor del 18%.
Mientras tanto Tether Limited es la empresa que está detrás de Tether, la criptomoneda del tipo stablecoin que afirma que cada uno de sus tokens está respaldado por un dólar estadounidense. Concretamente, esta criptomoneda fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin Brock Pierce; y el desarrollador Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.
En este marco, la firma que tiene sede en las Islas Vírgenes Británicas, anunció el año pasado que diversificaría su operatoria al sumar la minería de Bitcoin, la inteligencia artificial y la educación a su portfolio.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
El diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade por un lado y los diputados peronistas Marcos Corach y Celia Arena pidieron la intervención del gobierno santafesino en los manejos de la láctea Verónica
Los trabajadores no percibieron sus sueldos de mayo, mientras los proveedores ven esfumarse los voladores que tienen en sus manos por 2 mil millones de pesos. No mostrarían los empresarios titulares de Verónica intención de resolver la situación
“El mercado internacional atraviesa un momento excepcional en materia de precios”, aseguró el Rosgan en su informe semanal. Así, las exportaciones de carne mejoran tanto en volúmenes como en facturación.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.