
Preocupa que bandas narco usen armas de fuego hechas con impresoras 3D
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
El relato de Maria Luz Villalba pone foco en una problemática latente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que al menos 322 millones de personas en el mundo padecen de depresión, un 18 % más que hace una década. Conocida como trastorno de depresión mayor, se caracteriza por un estado de ánimo bajo, disminución del interés, deterioro de la función cognitiva y problemas del sueño o del apetito.
Sociedad21/02/2025Los especialistas advierten que existen suficientes estudios sobre sus factores de riesgo, es decir, las características y circunstancias que aumentan la probabilidad de que caigamos en el trastorno. Acontecimientos vitales dramáticos, tales como la muerte de un ser querido o el diagnóstico de una enfermedad grave, son los más comunes, pero no son los únicos. Muchas veces la depresión y las adicciones vienen juntas. No existe una correlación que detecte que ocurre primero, pero comparten síntomas similares que pueden vincularse entre sí.
La depresión puede aumentar el riesgo de desarrollar adicciones y, a su vez, las adicciones pueden contribuir al desarrollo o empeoramiento de la depresión. Las personas que sufren de este trastorno pueden recurrir al consumo de sustancias adictivas, como el alcohol o las drogas, para aliviar temporalmente sus síntomas emocionales y psicológicos. Esto puede proporcionar un alivio momentáneo, pero, a largo plazo, puede llevar a una mayor dependencia y agravar tanto la depresión como la adicción.
Por otro lado, tanto la depresión como las adicciones pueden implicar dificultades en la regulación emocional. Las personas con depresión a menudo luchan por manejar sus emociones negativas, y las sustancias adictivas pueden ofrecer una vía de escape temporal. Sin embargo, esta estrategia de afrontamiento es insostenible y terminan exacerbando ambas condiciones.
«La depresión es un problema relevante en el hombre y que puede ser complicado por ideales masculinos de estoicismo, resistencia a pedir ayuda y medidas de automanejo riesgosas, como alcohol y drogas, que en un porcentaje importante de los casos terminan generando una patología adictiva además y desconocer estas conductas puede implicar complejizar el diagnóstico de depresión», destacan los especialistas
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Un laboratorio plurilingüe fue puesto en marcha por la Asociación Bancaria para ofrecer cursos de idiomas a sus afiliados y sus familiares.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la adolescente de 14 años. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó.
Un delegado gremial de la empresa láctea santafesina aseguró que “prácticamente no queda nada, las máquinas y los trabajadores”. Este viernes hay audiencia en Trabajo. La firma pide 210 despidos.
El dirigente de Bases Federadas planteó la segmentación de las retenciones y no la eliminación. Sostuvo que la falta de políticas para el agro favorecen la concentración