Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente. En la exposición participan 5 mil expositores de 180 países, constituyéndose en un excelente espacio para conseguir nuevos mercados para los empresarios cordobeses. Córdoba participa con stand propio. Se presentan 5 mil expositores de 180 países en un predio de 300 mil metros cuadrados.

Provinciales20/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
dubay

El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa en la feria Gulfood Dubai 2025, la mega exposición que este año realiza su 30 edición, y es considerada como la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Este año son 21 pymes de los sectores agropecuario, retail e insumos alimenticios de 14 localidades de toda la provincia las que viajaron a Medio Oriente. Participan empresas de la ciudad de Córdoba, General Deheza, Villa María, General Cabrera, Jesús María, Rio Cuarto, Colonia Tirolesa, El Tío, Marcos Juárez, Freyre, Carnerillo, Adelia María, Ticino y Las Varillas.

“Nos interesa muchísimo que nuestros empresarios puedan abrir nuevos mercados en el mundo y por eso desde el gobierno los ayudamos a concretar ese objetivo. Para Córdoba, esta feria es estratégica porque les permite a las pymes tomar contacto directo con nuevos mercados. En esta muestra hay más de 5 mil expositores de 180 países. Córdoba, a partir del apoyo del ProCórdoba, cuenta con un stand propio, para que nuestros empresarios puedan recibir potenciales clientes, mostrar nuestros productos y mostrar de primera mano nuestra oferta exportable”, explicó el gobernador Martín Llaryora.

Un dato relevante, que forma parte de una decisión estratégica de la Agencia ProCórdoba, es impulsar la participación de nuevas empresas en estas actividades de comercio internacional. En este sentido, ocho Pymes cordobesas visitan la mega feria de Dubái por primera vez, con acompañamiento del Gobierno de Córdoba.

Gulfood se desarrolla en el Dubái Trade Centre, entre el 17 y 21 de febrero. Es un espacio ideal para que proveedores de alimentos, distribuidores, mayoristas, chefs, líderes de opinión y todos los actores del sector entablen contactos comerciales, descubran los últimos productos, se conecten con referentes de la industria y exploren las tendencias e innovaciones que darán forma al futuro.

Acompañan al gobernador el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, su par de Producción, Pedro Dellarossa y el presidente de ProCórdoba, Pablo De Chiara. La presencia de las empresas cordobesas se concentra en un stand institucional de la Agencia ProCórdoba, con vitrinas para muestra y exhibición de productos, cartelería de las marcas y un meeting point. Córdoba esta en el Za’abeel Hall 4, Stand Z4-E50.

El titular de ProCórdoba, Pablo De Chiara, explicó: “Esta posibilidad que brinda el Gobierno de la Provincia de Córdoba es muy valorada por las empresas, ya que no todas tienen las capacidades económicas para poder afrontar un espacio propio, con lo cual estos espacios compartidos, estos meeting points que hemos creado, sirven para poder acompañar el desarrollo internacional que están teniendo nuestras empresas”.

En la edición 2024, la feria contó con 500 empresas representadas, 150 pabellones nacionales en los diferentes sectores de la feria, y registraron la presencia de 110.000 visitantes comerciales de 180 países.

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, continúa apoyando a las pymes locales en el proceso de internacionalización de sus productos para aprovechar el círculo virtuoso que significan las exportaciones para nuestra provincia.

Te puede interesar
Rio Dulce

Trampa mortal en la cuenca Salí-Dulce por su alta contaminación

Redacción Regionalisimo
Provinciales19/02/2025

La cuenca Salí-Dulce, que atraviesa varias provincias del norte argentino, se ha convertido en una trampa mortal para miles de peces y otras especies acuáticas. Los pobladores de Los Porongos y otros parajes del sur santiagueño no pueden consumir el agua del río por su alto nivel de contaminación

Satelital

Más de 800 escuelas rurales ya cuentan con internet satelital

Redacción Regionalisimo
Provinciales18/02/2025

La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad de alta calidad. Ya se instalaron 825 antenas. El objetivo es alcanzar 871 instituciones educativas en todo el territorio cordobés antes del inicio del ciclo lectivo 2025. Se trata del proyecto de conectividad satelital más grande de la región.

Lo más visto
La brutal construcción del enemigo interno

La brutal construcción del enemigo interno

Por Claudia Rafael
Opiniones20/02/2025

A fuego lento se construye el concepto de enemigo interno. Los sectores más vulnerados pagan las consecuencias. En la ejecución de pibes por la espalda. En las detenciones arbitrarias en la Patagonia incendiada. Decía Alberto Morlachetti que “el capitalismo ha inventado un hombre sin compasión que no encuentra lugar en el semejante”.

Uder

El gobierno provincial habilitó la Uder Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales21/02/2025

La apertura de la delegación de la Unidad de Desarrollo Regional (Uder) en Morteros concretó la provincia con un acto realizado frente al local donde funcionará en el Hospital Municipal «Dr. José Sauret»

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades