Un mono dejó sin luz a 23 millones de personas

El incidente fue en Sri Lanka, donde la isla se quedó sin electricidad por seis horas luego de que el animal cayera sobre un transformador eléctrico

Mundo16/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
mono-transformador-s-1024x576

La ciudad de Sri Lanka ubicada al sur de la India estuvo durante al menos seis horas sin luz luego de que un mono se cayera sobre un transformador y dejó sin electricidad a los más de 20 millones de habitantes de la isla.  

«Un incidente en el que un mono chocó con un transformador provocó esta avería», dijo a los medios locales el ministro de Energía, Kumara Jayakody, quien agregó que el percance provocó un desequilibrio en el sistema eléctrico que dejó sin electricidad a toda la isla que cuenta con una población de 23 millones.

El funcionario señaló que el suceso en el que estuvo involucrado el mono tuvo lugar en la estación eléctrica de la ciudad de Panadura, ubicada a escasos kilómetros de Colombo, en el suroeste de Sri Lanka.

Según se informó, esta instalación se trata de una subestación eléctrica, por lo que las autoridades están investigando cómo un problema en su transformador pudo dejar sin electricidad a la isla. 

En tanto, el ministro había pedido a los propietarios de paneles solares en azoteas que se desconectaran de la red principal.

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Uruguay

Gobierno uruguayo lanzará diálogo sobre seguridad social

Redacción Regionalisimo
Mundo16/07/2025

La ceremonia será en un auditorio de esta capital con exposiciones de expertos internacionales, entre ellos, Fabio Bertranou, director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades