


Indiferencia: No habrá plazas antifascistas en nuestra región
En nuestra región con excepción de San Guillermo, no hay convocatorias para llevar adelante alguna plaza antifascistas, como está ocurriendo en muchos lugares del país, donde se vislumbra una proliferación de manifestaciones. Colectivos que en otras épocas defendían derechos de género y grupos que decían defender la República coinciden en mantenerse indiferentes en la mayoría de las poblaciones
Regionales31/01/2025
Redacción Regionalisimo
En muchas ciudades y pueblos de nuestro país habrá una asamblea de acuerdo a lo que se observa en el mapa colaborativo en la que cada asamblea suma su convocatoria, en la que se configura la pluralidad que tiene la convocatoria conformando un nuevo frente para poner un límite al fascismo. "Al clóset no volvemos nunca más", es una de las consignas que se generaliza.
En San Guillermo es la única población del sur oeste del departamento San Cristóbal en la provincia de Santa Fe, que convocan para el sábado a las 18 en plaza San Martín a movilizarse, mientras que en el nor este del departamento San Justo y oeste del departamento Castellanos, donde Javier Milei arrasó en las elecciones de 2023, no se conocen convocatorias, si habrá en San Francisco donde convocan a todos los pueblos del departamento a sumarse a la misma, al igual que en Rafaela y San Guillermo, única población de nuestra region que se movilizará
En Córdoba capital, diferentes organizaciones activan la asamblea de autoconvocados integrada por espacios políticos, estudiantes, de la sociedad, organizaciones sociales y demás, del colectivo de LGTBQ+.
Llama la atención que los colectivos feministas de nuestra región que en otras épocas llevaban adelante convocatorias en defensa de derechos frente al avasallamiento de los mismos por parte del gobierno de Javier Milei en esta oportunidad permanezcan en silencio, al igual que sectores defensores del medio ambiente ante la negación del cambio climático por parte del gobierno.
La violencia que desatan los dichos de Milei, preocupa por la potenciación de la violencia ante el planteo de la idea de exterminación del otro por su orientación sexual, por sus ideas partidarias, su ideología y más grave aún los proyectos vinculados al desmantelamiento de los temas de género.
La realidad que vive por estas horas la Argentina con excepción de las y los sanguillerminos, no se movilizan en nuestra región a quienes en otras épocas salían en defensa de la Constitución y la República a pesar del planteo de destrucción por parte del presidente, como tampoco lo hacen los colectivos que directamente perderán derechos conquistados.


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció el ex jugador de fútbol Guillermo Flores después de caer de su moto
Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo
El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Realizaron el noveno sorteo mensual 2025 Promoción "Sueño Celeste"
El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni





