
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Por qué la experta en astrología china vaticina un año de «purificación planetaria».
Pais31/01/2025«Sobrevivir en el año de la Serpiente va a ser un arte, porque va a haber muchas más situaciones difíciles en el mundo», anuncia Ludovica Squirru en su nuevo libro de predicciones, Horóscopo chino 2025: Serpiente de madera, donde además anticipa cómo le irá a la Argentina durante los próximos meses.
«El Dragón dio vuelta a la historia de la humanidad con tantas guerras y tantas situaciones inesperadas», señaló Ludovica. Ahora, advierte que la transición y la «purificación planetaria»
El Año Nuevo Chino se festejará el 29 de enero de 2025 y, con la celebración, será el turno de la Serpiente de madera de dirigir las energías. Para el calendario lunar chino, el año 4723 culminará el 16 de febrero de 2026.
Como respuesta a una de las dudas más frecuentes que escucha: ¿cómo le va a ir a la Argentina?, indicó que el hexagrama que salió para el año de la Serpiente de madera fue el hexagrama 50: «El Caldero».
«El Caldero es para los chinos un hexagrama donde se mete todo, toda la carne a la parrilla. Se mete todo en una gran vasija: lo que hay, lo que quedó... para ver qué sale de eso —explicó Ludovica—. Es decir, la Serpiente va a terminar de mover toda esta nueva etapa que hay en la Argentina, porque vino con un cambio que para mucha gente fue inesperado, y que otros estaban deseando».
En varias entrevistas Ludovica ha indicado que el hexagrama 18, «el trabajo en lo echado a perder», fue el que más se repitió en los últimos 30 años cuando consultaba por el rumbo del país. «Queda el coletazo del trabajo de ‘lo echado a perder’ porque la Argentina es un país que no aprende de sus experiencias, pareciera que hay que seguir hundiéndonos en el inframundo para poder renacer o llegar a una situación -que creo que estamos llegando- totalmente inesperada y desconocida», afirmó.
Otro punto que la autora destacó desde antes de que empezara el Año del Dragón fue «el desamparo» a nivel mundial. «Hablé de que iba a haber un gran desamparo donde los seres humanos teníamos que recurrir a nuestra propia intuición para poder atravesar un momento difícil».
Por eso, indicó que será una tarea de la sociedad civil organizarse para defender derechos básicos como la educación y la salud. Que las adversidades puedan ser el germen de algo nuevo y que cultivemos una mirada humanista.
«La energía madera nos habla de unión y cooperación siempre y cuando no esté amenazada por otras energías, como puede ser el fuego, ¿por qué? Porque imaginate que el metal, un hacha o una motosierra corta madera. El fuego... Uno ve los incendios que están ocurriendo en Córdoba y vos decís ‘acá había arboleda y ya está todo bajo el fuego’. Entonces, en la medida en que lo humano se integre, esa energía madera, que es de cooperación, en general tiene un espíritu altruista y solidario si no está amenazada».
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982
El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger
Un informe del organismo antidrogas estadounidense incluyó por primera vez a Tierra del Fuego entre las áreas de riesgo y cuestionó la falta de recursos para combatir el lavado en Argentina impuesto por la motosierra de MIlei
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.