Denuncian consumos duplicados en las tarjetas de créditos: cómo reclamar ante la falla bancaria

La falla ocurrió en distintos bancos. Las denuncias de usuarios son en su mayoría de tarjetas Visa, aunque también aparecen algunas que nombran a Mastercard y American Express. Los reportes en general son de clientes de BBVA y Santander, entre otros bancos.

Pais28/01/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
tarjetas

Las redes sociales se colmaron este lunes de mensajes de usuarios preocupados porque les aparecieron consumos duplicados en sus tarjetas de crédito. La falla ocurrió en distintos bancos.

Los casos son en su mayoría de tarjetas Visa, aunque también aparecen algunos que nombran a Mastercard y American Express. Los mensajes en general son de clientes de BBVA y Santander, entre muchos otros bancos.

Algunas fuentes del sector financiero admitieron el problema al tiempo que señalaron que es pasajero y será solucionado en el corto plazo, por lo que los usuarios volverán a ver en su homebanking y en sus apps los consumos de manera correcta.

Fuentes de Visa explicaron el origen del problema: “El incidente no es de Visa sino del procesador de algunos emisores. Algunos ya están avisando a sus clientes que este incidente temporal se detectó en su procesador y que afecta a las visualizaciones en tarjetas de crédito”. Agregaron que el inconveniente “estará resuelto en el transcurso del dia de hoy”, según publicó Minuto Uno.

Desde uno de los bancos emisores señalaron que el inconveniente "estará resuelto en las próximas horas".

En el caso particular del BBVA, varios usuarios señalaron que su fecha de cierre es el próximo jueves 30, por lo que se entiende que para entonces el tema debió haberse resuelto en forma correcta.

Por otra parte, todas las fuentes involucradas aseguraron a Infobae que se trata de un problema técnico y que no hay ninguna clase de fraude ni hackeo, sino que simplemente hay un problema al visualizar el resumen en los canales de atención digitales, como el homebanking o la app para celulares. Pero que en ningún caso se deberán pagar esos importes duplicados.

Qué hacer ante consumos duplicados 

La Ley nacional 25.065 de Tarjetas de Crédito establece que el titular de una tarjeta de crédito puede impugnar (rechazar) o cuestionar la liquidación (resumen) dentro de los 30 días de recibida.

Esta acción puede realizarse mediante nota simple, por duplicado, dirigida a la entidad emisora del plástico, aportando todo otro dato que sirva para esclarecer.

Hoy, la mayoría de las entidades disponen de correo electrónico para recibir también este tipo de reclamos. Una vía rápida para la gestión es entrar en la página web del BCRA.

Tanto en el caso de un consumo duplicado o uno desconocido, es posible seguir ciertos pasos para aclarar la situación:

Revisá los detalles del consumo

Verificá si el cargo puede estar relacionado con una compra que realizaste y que tal vez olvidaste.

Comprobá si el cargo duplicado o erróneo tiene el mismo monto y fecha que otro legítimo.

Contactá a tu banco o emisor de la tarjeta

Llamá al servicio de atención al cliente del banco o la entidad emisora de tu tarjeta. El número puede estar en el reverso de la tarjeta.

Informá sobre el consumo duplicado o no autorizado y solicita la apertura de una investigación.

Presentá una reclamación formal

Si el banco requiere documentación, enviá los comprobantes de tus compras (recibos, facturas) para demostrar que el cargo es indebido o duplicado.

Pedí un número de referencia de la reclamación para darle seguimiento.

Te puede interesar
cajero

Sacar dinero del cajero puede costar hasta $5.000

Redacción Regionalisimo
Pais19/06/2025

Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades