
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




Los estafadores emplean el círculo azul de la IA como foto de perfil para generar confianza y solicitar información.
Sociedad14/01/2025
Redacción Regionalisimo
Recientemente, se ha identificado una nueva modalidad de estafa en WhatsApp dirigida a usuarios de Meta ha causado preocupación por su sofisticación y alcance. Los estafadores utilizan un número con prefijo +358 de Finlandia para enviar mensajes fraudulentos que amenazan con deshabilitar cuentas a menos que se complete un proceso de verificación. Los mensajes, que parecen provenir de cuentas empresariales de Meta AI (emplean como foto de perfil el círculo azul de la app), generan miedo y urgencia, llevando a las víctimas a acceder a enlaces que redirigen a páginas fraudulentas donde se solicita información confidencial o se descarga software malicioso.
El robo de información personal y financiera es el principal riesgo, pudiendo permitir a los estafadores obtener contraseñas y datos bancarios para realizar transacciones no autorizadas. Para evitar estas estafas, se recomienda habilitar la verificación en dos pasos en WhatsApp, no hacer clic en enlaces sospechosos y bloquear y reportar números desconocidos. En caso de haber proporcionado datos privados, se aconseja cambiar contraseñas, realizar un escaneo de seguridad en los dispositivos y denunciar el incidente a las autoridades.
Asimismo, es fundamental desconfiar de mensajes que exijan acciones inmediatas, amenacen con desactivación de cuentas o provengan de números desconocidos con prefijos internacionales. El impacto económico y emocional de estas estafas subraya la importancia de ser cauteloso al interactuar con mensajes sospechosos.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

