
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2025 comenzará el próximo jueves 9 de enero.
Sociedad07/01/2025
Redacción Regionalisimo
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical, con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
Además de la nutrida grilla del Festival, vale recordar los precios de las entradas y cuánto sale llevar una conservadora particular.
A continuación, toda la información:
Jueves 9: Sin Límites Folk, Matías Rojas, Sant2, Priscila Ortiz, Delmonte, Chipote y Los Herrera.
Viernes 10: Luciano Pereyra, La Barra, Juan Fuentes y Natalia Pastorutti.
También habrá lugar para el inicio del campeonato nacional e internacional de jineteada y campeonato jinete del Festival.
Sábado 11: Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales.
Domingo 12: Jorge Rojas, Los Nocheros, La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Banegas.
También habrá un espectáculo de tropillas entabladas y el desfile Unión de los Pueblos.
Lunes 13: Los Tekis, La Konga, Diableros Jujeños, Kepiancó, Coroico y Camilo Nicolás.
Asimismo, habrá un espectáculo de campo Tropillas Entabladas.
Martes 14: Sergio Galleguillo, DesaKta2, Destino San Javier, Loy Carrizo, Los Nombradores del Alba y Camilo Nicolás.
Nuevamente habrá un espectáculo de tropillas entabladas.
Miércoles 15: Soledad, LBC y Euge Quevedo, Raly Barrionuevo, Heredadas (Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández), Gualicho y Pirulo.
Además habrá un espectáculo de campo de Destrezas Gauchas.
Jueves 16: Los Manseros Santiagueños, Ulises Bueno, El Indio Lucio Rojas, Los Carabajal, Cdeibo y Florencia Paz.
Será otra noche que contará con las tropillas entabladas.
Viernes 17: Chaqueño Palavecino, Q’Lokura, Los 4 de Córdoba, Jessica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Sábado 18: Abel Pintos, Nahuel Pennisi, Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q’ Va.
Esa velada contará con el espectáculo de danza “Melodías de Montiel”, la final del campeonato nacional e internacional de jineteada y la final del campeonato jinete del Festival.
Domingo 19: Los Palmeras, El Loco Amato, Los Trajinantes, La Clave Trío y el ganador “Predio Doña Pipa”.
Habrá entrega de premios, espectáculo de danza “Malambo Soy” y campeonato Color y Coraje con 54 montas seleccionadas.
Lunes 20: Luck Ra, Diego Torres, Mya, Valentino Merlo, Magui Olave y La Pleyer.
Precios
La entrada general tiene un valor de $30.000, salvo la del lunes 20, que tiene un costo de $32.000. Las plateas varían sus valores según la noche y oscilan entre los $40.000 y los $100.000, dependiendo el día.
En tanto que los menores de cinco a 11 años, al igual que los jubilados, abonan los tickets a $15.000, con la excepción del lunes 20, que se cobra el valor de la entrada general.
Con respecto a la tarifa para llevar conservadora con alimentos y bebidas propios, es de $30.000.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

