El Gobierno disolvió fondos para vivienda social, acceso a las tecnologías y agricultura familiar

El Ministerio de Economía disolvió el "Programa De Desarrollo Rural y Agricultura Familiar", el "Fondo Fiduciario Del Servicio Universal" y el "Fondo Fiduciario Para La Vivienda Social".

Pais07/01/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ministerio Economia

Según lo dispuesto en el decreto 6/2025, el Ministerio de Economía de la Nación disolvió tres fondos fiduciarios ante el presunto hallazgo de irregularidades en el manejo de fondos e incumplimiento de objetivos. Se trata del "Programa De Desarrollo Rural y Agricultura Familiar" (PRODAF), el "Fondo Fiduciario Del Servicio Universal" (FFSU) y el "Fondo Fiduciario Para La Vivienda Social".

La decisión se enmarca en la política de ajuste que sostiene la gestión de Javier Milei en perjuicio de programas de gobierno para la inclusión social y que fundamenta en una presunta necesidad de reestructurar la administración pública y optimizar la gestión de los recursos del Estado.

Entre los considerandos se indica que la Sindicatura General de La Nación (SIGEN) realizó las auditorías correspondientes y detectó irregularidades en su funcionamiento. "Con estos cierres, ya son 18 los fondos fiduciarios disueltos por tener deficiencias identificadas en la gestión sus instrumentos financieros y por debilidades para velar por un uso transparente", destacó el Gobierno en un parte de prensa, a través del cual celebró el recorte. 
Según el Gobierno, el Programa De Desarrollo Rural y Agricultura Familiar había sido creado por el artículo 74 de la Ley N° 26.895, con el objetivo de mejorar los ingresos de pequeños y medianos productores mediante el aumento de productividad y competitividad, con la incorporación de nuevas tecnologías, asistencia técnica, capacitación y facilitación del acceso al crédito.

El fondo habría cumplido su propósito y desde 2020 no se habrían registrado desembolsos, "confirmando que su ejecución ha finalizado, motivo por el cual se propuso su disolución", según precisó Economía.

Detalló el Gobierno también que el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social había sido creado en el año 2017 para financiar programas de vivienda social e infraestructura básica, como "Casa Propia" y "Reconstruir". Según la gestión de Milei, el programa de inclusión habitacional habría sido utilizado "con finalidades políticas y clientelísticas (sic), y se habrían hallado las siguientes irregularidades e incumplimientos: falta de rendición de cuentas; obras rescindidas sin que los fondos desembolsados hayan sido reintegrados al Estado Nacional, entre otros.

En tanto, el Fondo Fiduciario Del Servicio Universal había sido creado por la Ley N° 27.078 y se nutría de aportes de los licenciatarios de servicios TIC (servicios de tecnologías de la información y la comunicación), con servicios pagados por los usuarios. "Su finalidad apuntaba a favorecer un acceso más universal a las tecnologías de la información" y, según el comunicado del Gobierno, carecía de un plan estratégico para direccionar inversiones acordes a sus objetivos.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Morteros carbono

La UNC medirá la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

Redacción Regionalisimo
Locales04/11/2025

La Secretaría de Políticas de Sustentabilidad de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizará la medición de la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición 2025, uno de los eventos más importantes del interior provincial, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Morteros.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades