
Boric presenta plan de obras para la construcción del Corredor Bioceánico Vial con Brasil, Argentina y Paraguay
El presidente Gabriel Boric participó en la entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial que se realizó en La Moneda.
Tomiko Itooka era japonesa. Ahora la nueva mujer más anciana del mundo es una brasileña.
Mundo05/01/2025Tomiko Itooka, una mujer japonesa que era la persona más anciana del mundo según el Guinness World Records, murió a sus 116 años, según informó un funcionario de la ciudad de Ashiya.
Itooka, a quien le encantaban los plátanos y una bebida japonesa con sabor a yogur llamada Calpis, nació el 23 de mayo de 1908. El año pasado se convirtió en la persona de más edad tras la muerte de Maria Branyas, de 117 años, según el Grupo de Investigación Gerontológica.
Cuando le dijeron que encabezaba la Lista Mundial de Supercentenarios, se limitó a contestar: “Gracias”.
Cuando Itooka celebró su cumpleaños el año pasado, recibió flores, una tarta y una tarjeta del alcalde.
Nacida en Osaka, Itooka fue jugadora de voleibol en el instituto, y durante mucho tiempo tuvo fama de espíritu vivaz, dijo Nagata. Escaló dos veces el monte Ontake, de 3.067 metros de altitud.
Se casó a los 20 años y tuvo dos hijas y dos hijos, según Guinness.
Itooka dirigió la oficina de la fábrica textil de su marido durante la II Guerra Mundial. Vivió sola en Nara tras la muerte de éste en 1979.
Le sobreviven un hijo, una hija y cinco nietos. Según Nagata, se celebró un funeral con familiares y amigos.
Según el Grupo de Investigación Gerontológica, la persona más anciana del mundo es la monja brasileña Inah Canabarro Lucas, de 116 años, que nació 16 días después que Itooka.
Según las autoridades municipales, Itooka llevaba viviendo en Ashiya unos 30 años.
El alcalde de la localidad, Ryosuke Takashima, publicó un comunicado recogido por la radiotelevisión japonesa NHK en el que ofrece sus condolencias a sus familiares y agradece a la mujer haber elegido la localidad para pasar sus últimos años de vida. "La señora Itooka nos brindó mucho coraje y esperanza a lo largo de su larga vida", explica el texto.
El presidente Gabriel Boric participó en la entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial que se realizó en La Moneda.
Rollins respaldó la suba de aranceles impulsada por Trump y apuntó contra exportaciones clave como la carne argentina y los lácteos canadienses.
La medida busca evitar riesgos de espionaje y se aplica a embajadas y consulados en todo el territorio chino; quien no la cumpla, deberá abandonar el país
En su discurso inaugural de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la mandataria hondureña y presidenta pro témpore del organismo regional, Xiomara Castro, destacó los logros operativos de la CELAC y llamó a reinventar la integración regional superando las recetas neoliberales, en medio de un orden mundial en transformación.
A través de un decreto el ejecutivo italiano implementó una reforma que impacta en quienes buscan gestionar acceder a la nacionalidad italiana. Solo podrán pedirla los hijos y nietos de italianos.
El 24 de marzo es una fecha clave para los derechos humanos. se conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas y a nivel nacional es el día de la Memoria, Verdad y Justicia
Instalaron nueva señalética en este sector temático ubicado en el patio posterior del Complejo Museológico.
Edición miércoles 16 de abril de 2025
Denuncio el robo de 232 animales vacunos pero cuando Senasa y la policía recorrió el campo en el marco de la investigación comprobó que no existió el robo.
La Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud será el epicentro de cierre del paseo religioso denominado «Sendero del Peregrino». La programación contempla actividades para el jueves, viernes, sábado santo y domingo de Pascuas
Los concejales resolvieron regalar la tierra a las foráneas empresas que construyen los edificios de Tribunales y la Universidad, permitiéndoles ahorrar varios millones, mientras que las familias que con esfuerzo construyen su vivienda deben pagar la misma.