Alerta de estafa: usan la IA para robar cuentas desde WhatsApp
Los estafadores emplean el círculo azul de la IA como foto de perfil para generar confianza y solicitar información.
Lo dijo el Ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra en Morteros, ciudad donde está radicado con su familia desde más de tres décadas
Sociedad27/12/2024Redacción RegionalisimoEl Ministro de Educación Horacio Ferreyra al concretarse la firma de la transferencia del Instituto Superior Ezpeleta a la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), dando inicio efectivo al proceso de jerarquización de la educación superior, estableciendo la sede universitaria Morteros, antes de ingresar al acto tomó contacto con los medios de prensa y comunicación para referirse a la histórica jornada
¿Estamos frente a un hecho histórico?
«Venimos construyendo desde julio de este año y poder ir viendo como todo va a avanzando, como las inscripciones se van concretando lo que hace que definitivamente la UPC tenga sede en Morteros. Es un hecho muy importante para quienes pensamos y soñamos esto para la ciudad hace muchos años, hoy poder ver que esto se concreta, da una lección muy importante de vida, que cuando uno va persiguiendo y sigue con esos objetivos se concretan y que nuestro gobernador Martin Llaryora haya tomado esta decisión para la ciudad de Morteros es clave, con el acompañamiento del municipio, el instituto las organizaciones intermedias es muy importante»
¿Hacia qué carreras se apunta?
«Las carreras tienen que ver fundamentalmente con la habilitación de la licenciatura en administración con una tecnicatura universitaria en el mismo ramo, se va abrir una tecnicatura vinculada con marketing digital, una carrera que tiene que ver con programación todas universitarias y el profesorado de educación física que fue uno de los pedidos centrales del municipio, particularmente articulado con el sector deportivo de la ciudad»
El morterense Horacio Ferreyra estuvo en el Instituto Ezpeleta desde que se abrieron sus puertas. ¿Qué significa firmar este convenio para alguien que fundo la escuela al ser el primer director?
«Recordaba al mirar las primeras actas que tuvo que ver con la Asociación para el Crecimiento Educativo que habíamos formado en aquella oportunidad, donde había distintas instituciones intermedias, el propio Ezpeleta y este objetivo estaba planteado donde decíamos articular nuestras carreras con la Universidad: El Ezpeleta hizo mucho camino en esto, articulando con distintas universidad para hoy poder coronar siendo sede de la Universidad que no dudo que eso va a impulsar el desarrollo de una manera diferente para la región, porque esto es para la región de Ansenuza, celebro que se esté abriendo una carrera en Freyre y ojala podamos seguir abriendo en distintos lugares distintas carreras porque la educación superior forma parte del campo de la educación permanente. Nosotros no paramos de poder aprender, todos los días tenemos que aprender algo nuevo y en tiempos de inteligencia artificial, de inteligencia aumentada como me gusta decir a mí, me parece que es clave, entonces ese desarrollo es importante y en lo personal es un logro muy sentido y siempre uno tiene que estar agradecido, hay momento históricos en lo cual uno puede concretar y también quiero decirlo públicamente, no fue una decisión que Ferreyra fue a plantear al gobernar, la tomo él la decisión, me llamo y me dijo el Ezpeleta va a ser sede de la Universidad, no fue que yo fui a insistir, él ya conocía el proyecto, es de San Justo, sabia claramente a donde iba el Instituto y tomo esta decisión junto al intendente que me parece que es acertada para el desarrollo de todo Ansenuza porque se coloca en un escenario importante a futuro»
¿Va a firmar un convenio para el funcionamiento de un anexo del Ipem 286?
«El año que viene tenemos la posibilidad de que tengamos en Morteros una orientación en programación y robótica, esto va a dar a la ciudad un nuevo espacio, un nuevo horizonte de un trabajo que también es novedoso para la provincia al articularse con el municipio, la Cooperativa de Servicios Públicos, eso empieza a ser interesante cuando el entramado del ecosistema del aprendizaje se va concretando en cada uno de los lugares, además Morteros incorpora en el 242 el cambio de orientación que tiene que ver con la bio agroindustria, como también va a ocurrir en Brinkmann y en todas las localidades de San Justo se van a implementar distintas formaciones profesionales a partir del año, porque esto es lo que hemos marcado en nuestro plan de desarrollo educativo, donde vamos enclavando en distintos lugares de la provincia distintas formaciones profesionales, capacitaciones laborales porque consideramos que hay consolidar logros y realizar transformaciones, así que muy contento de poder concretar esto para la ciudad con propuestas novedosas que nos van a permitir ver más diversificadas las posibilidades de estudio para los jóvenes y adolescentes de la ciudad»
¿Con la transferencias que cambios tendrán los docentes?
«Los docentes pasan con su antigüedad en lo que son carreras permanentes, y existe una ventaja cualitativa para todos aquellos que nos esforzamos por tener un título universitario, hoy estamos en condiciones de estar en la universidad y los otros la universidad les va a permitir en un proceso de articulación titularse como docente universitario con sus estudios, habilitando que cada uno de estos profesores pueda integrar organismos, participar de convocatorias de Conicet, ser investigador de carrera, esto le va dar a Morteros un lugar distintos, donde hay que verlo a futuro donde se convierte en una ciudad educadora, eso me parece lo importante para la región y que las personas de Morteros sepan que pueden estudiar medicina en algún lugar pero pueden a venir a trabajar acá en una licenciatura a futuro que esté vinculada con salud, estudio contador y puedo desarrollarme profesionalmente siempre cumpliendo las características docentes, sabiendo que la docencia es una profesión y para eso hay que formarse, no cualquiera puede ser docente, yo como docente no puedo ser médico, entonces el que es médico tiene que estudiar para ser docente»
¿Se reabre la Biblioteca pedagógica?
«Estamos organizando todos estos espacios a lo largo de la provincia y en este caso transferimos al municipio la administración y gestión de la biblioteca pedagógica, creando ese espacio para que Morteros tenga una tecnoteca, una biblioteca que vayamos a ampliando el horizonte para los adolescentes, los jóvenes y también los adultos, porque nosotros sabemos también que hay muchos adultos que utilizan la biblioteca como recurso para poder expandirse culturalmente, desarrollarse. Ahí viene algo importante poder recuperar el lugar de la biblioteca pedagógica provincial en el marco de la red de la biblioteca provincial me parece que es importante, lo estamos haciendo en todo el territorio y también habilitando otras nuevas porque consideramos que la biblioteca tradicionalmente como se la veía, hoy necesita dinamizarse con tecnología y aquí hay un compromiso del intendente y de la provincia de poner recursos para que funcione mejor»
¿Qué pasará con los títulos?
«No va a ver ningún problema con la titulación, Córdoba no va a hacer nada que no tenga autorizado, nosotros trabajamos con mucha seriedad y transparencia y estamos haciendo los procesos la UPC esta trabajando en los procesos de acreditación, no obstante todos los títulos que los alumnos van a recibir de los profesorados universitario y los que no son universitarios tienen un valor a los fines del trabajo en nuestra provincia y el país»
¿Cuál es la visión de un hijo de un trabajador que llego a ser Ministro sobre los recortes que la Nación viene realizando a la educación?
«La universidad pública tenemos que defenderla aún más, tenemos que todos estar comprometidos porque nos ha habilitado muchas posibilidades a muchas personas del interior del interior. Hablaba con algunos jóvenes y me decían ahora la tenemos cerca no hay excusas para no estudiar. Esto es muy significativo para nosotros, es como acercar una posibilidad al pibe que no tuvo esa posibilidad, entonces estoy seguro que mucha gente que estamos entrado en edad, posiblemente nos animemos a estudiar, a cumplir ese sueño que algún día tuvimos con carreras novedosas que la universidad está pensando, esto es clave en el desarrollo de nuestra Ansenuza»
¿La sede Morteros abrirá facultades en localidades de la región?
«Morteros es una unidad académica que a través de extensiones áulicas o sub sedes en otras localidades se dictarán carreras. No vamos a duplicar las ofertas, sino que vamos a tratar de llegar a cada uno de los lugares con diversidad de carreras, ni tampoco que hay superposición con ofertas de otros institutos que existen, hay que generar mayores posibilidades de educación superior tanto provincial como universitaria. Debemos construir en comunidad, no pasa por una cosita en cada lugar duplicando cosas, así que iremos con esa perspectiva con objetivos de desarrollo»
Los estafadores emplean el círculo azul de la IA como foto de perfil para generar confianza y solicitar información.
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2025 comenzará el próximo jueves 9 de enero.
Desmantelado el sistema de salud, desfinanciadas las provincias al verse sin recursos y desregulados los precios de los medicamentos, el ministro de Salud, Mario Lugones, logró allanar el camino para reducir el acceso al mínimo y pagar la salud a precio de mercado.
Un contingente de estudiantes despegó desde Córdoba con destino a Bariloche, pero el motor se apagó y no pudieron continuar. Viajaban por la aerolínea Flybondi
El centro de salud obtuvo la certificación de Joint Commission International y la Legislatura le entregó un beneplácito.
Dejénme confesarles algo. Me obsesiona, y me fascina, la Navidad. Es la única época del año en la que el mundo —al menos, una parte de él, y una cada vez mayor: la aldea global se abre camino, y la mente única del capitalismo feroz borra todo aquello que no resulte fácilmente mercantilizable, oh,
La celebración del carnaval, tiene su apertura en Colonia Vignaud el sábado 18 de enero, uno de los clásicos indiscutidos del calendario regional deleitando a quienes buscan sumergirse en la vibrante cultura local.
Una persona sufrió lesiones leves al chocar un utilitario y un camión en la ruta provincial 1 entre Iturraspe y Luxardo
Nuestra región cuenta con mar y rio para disfrutar de chapuzones, naturaleza viva para quienes buscan descubrir nuevos espacios y poblaciones con históricos monumentos y acontecimientos para conocer.
El turismo no se limita a los ríos, mares y montañas, sino que es una actividad que se puede realizar en diversos lugares y con diferentes propuestas.
El año electoral arranca temprano en la bota. Santa Fe tiene el cierre de listas el 7 de febrero, para las elecciones de presidentes comunales (también las convencionales constituyentes, concejales y 19 intendencias)