Gendarmería Nacional asesinó a un trabajador pasador de comercio de frontera

Fernando Martín Gómez, de 27 años y padre de 3 hijos, fue asesinado en "puesto 28" cerca de la ruta nacional 50 que une la localidad de Aguas Blancas con la ciudad de Orán. Al menos otros cuatro trabajadores resultaron heridos por los disparos de los gendarmes.

Pais19/12/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Gendarmeria asesino

El suceso ocurrió en el marco del «Operativo Plan Güemes», ordenado por la ministra de seguridad Patricia Bullrich  «para contrabando y el narcotráfico en la región».

Según denuncias de los bagayeros, Gendarmería abrió fuego contra un grupo de trabajadores que transportaban hojas de coca y otras mercaderías. Aunque reconocen que su actividad es ilegal, los bagayeros sostienen que es su única forma de sustento para mantener a sus familias.

Mientras que las primeras  versiones de la ministra Bullrich afirmaban que se trata de un narcotraficante, testigos del hecho dan cuenta que la muerte de Fernando Martín Gómez fue un asesinato perpetrado contra un trabajador , sin ningún vínculo con el contrabando de drogas.

Del mismo modo, allegados niegan que se haya produjo algún enfrentamiento. «Los bagayeros (apelativo con el que conocen a los trabajadores precarizados del área de frontera que realizan el trabajo de acarrear mercancías) fueron atacados por la Gendarmería con balas de plomo por la espalda y algunos se defendieron con piedras. Un equipo narco no se defienda a pedradas sino con armas de grueso calibre y este no fue el caso», señalan un testigo de los incidentes e indican que la relación con la gendarmería siempre ha sido conflictiva, con secuestros ilegales de la mercadería que trajinan los trabajadores y pedido de coimas.

Gómez trabajaba como bagayero de hojas de coca que se comercializa de manera lícita para el consumo popular, como parte de la cultura ancestral, en todo el norte del país y la región del altiplano para el «coqueo» o mascado ya que tiene uso terapéutico. Esta labor, que compromete  un gran esfuerzo físico porque comporta cargar bultos voluminosos y pesados representa muchas veces la principal fuente de ingresos a miles de familias del norte salteño.

Este hecho generó una gran conmoción y protesta entre los trabajadores de frontera, conocidos como bagalleros, quienes afirman que los controles y decomisos constantes están afectando gravemente su sustento y el ingreso económico de sus familias, tras el lanzamiento del Plan Güemes.

Al momento, continúan los reclamos y protestas sobre nacional 50, con cortes exigiendo justicia por el asesinato del trabajador Gómez y por el esclarecimiento de las responsabilidades del operativo.

Te puede interesar
Amenaza

Suspendieron las clases por amenazas de un alumno armado

Redacción Regionalisimo
Pais09/04/2025

"Los voy a matar uno por uno". "Va a correr sangre en la escuela", expresan textos. En una escuela de Mar del Plata debieron suspender las clases por amenazas de un alumno, quien ya el lunes pasado había llevado un arma de fuego a la institución y debió ser demorado por la Policía.

Capital Humano

Motosierra profunda para la niñez y adolescencia

Redacción Regionalisimo
Pais03/04/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, eliminó una serie de programas que estaban destinados a asistir a menores en situación de vulnerabilidad, a fomentar el turismo social en esta población y a contener emergencias ambientales.

Lo más visto
Lacteo

Lechería paraguaya celebra medidas de Milei

Redacción Regionalisimo
Productivas26/04/2025

La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades