
Argentina en "modo guerra": Equipos militares recorren nuestras rutas
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.
Fernando Martín Gómez, de 27 años y padre de 3 hijos, fue asesinado en "puesto 28" cerca de la ruta nacional 50 que une la localidad de Aguas Blancas con la ciudad de Orán. Al menos otros cuatro trabajadores resultaron heridos por los disparos de los gendarmes.
Pais19/12/2024El suceso ocurrió en el marco del «Operativo Plan Güemes», ordenado por la ministra de seguridad Patricia Bullrich «para contrabando y el narcotráfico en la región».
Según denuncias de los bagayeros, Gendarmería abrió fuego contra un grupo de trabajadores que transportaban hojas de coca y otras mercaderías. Aunque reconocen que su actividad es ilegal, los bagayeros sostienen que es su única forma de sustento para mantener a sus familias.
Mientras que las primeras versiones de la ministra Bullrich afirmaban que se trata de un narcotraficante, testigos del hecho dan cuenta que la muerte de Fernando Martín Gómez fue un asesinato perpetrado contra un trabajador , sin ningún vínculo con el contrabando de drogas.
Del mismo modo, allegados niegan que se haya produjo algún enfrentamiento. «Los bagayeros (apelativo con el que conocen a los trabajadores precarizados del área de frontera que realizan el trabajo de acarrear mercancías) fueron atacados por la Gendarmería con balas de plomo por la espalda y algunos se defendieron con piedras. Un equipo narco no se defienda a pedradas sino con armas de grueso calibre y este no fue el caso», señalan un testigo de los incidentes e indican que la relación con la gendarmería siempre ha sido conflictiva, con secuestros ilegales de la mercadería que trajinan los trabajadores y pedido de coimas.
Gómez trabajaba como bagayero de hojas de coca que se comercializa de manera lícita para el consumo popular, como parte de la cultura ancestral, en todo el norte del país y la región del altiplano para el «coqueo» o mascado ya que tiene uso terapéutico. Esta labor, que compromete un gran esfuerzo físico porque comporta cargar bultos voluminosos y pesados representa muchas veces la principal fuente de ingresos a miles de familias del norte salteño.
Este hecho generó una gran conmoción y protesta entre los trabajadores de frontera, conocidos como bagalleros, quienes afirman que los controles y decomisos constantes están afectando gravemente su sustento y el ingreso económico de sus familias, tras el lanzamiento del Plan Güemes.
Al momento, continúan los reclamos y protestas sobre nacional 50, con cortes exigiendo justicia por el asesinato del trabajador Gómez y por el esclarecimiento de las responsabilidades del operativo.
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982
El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger
Un informe del organismo antidrogas estadounidense incluyó por primera vez a Tierra del Fuego entre las áreas de riesgo y cuestionó la falta de recursos para combatir el lavado en Argentina impuesto por la motosierra de MIlei
La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó su opinión consultiva sobre el contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos, adoptada el 12 de junio de 2025, en respuesta a la consulta realizada por la República Argentina en enero de 2023.
Se debe observar los precios cada vez que se cargue en las estaciones de servicios, porque los aumentos serán por región y por franja horario de acuerdo al consumo. A diferencia de otros inicios de mes en agosto no será de la misma manera al implementar una nueva estrategia la compañía.
La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.
La falta de alcantarillado y cuneteo sumado a la circulación del tránsito pesado, además de la falta de un mantenimiento adecuado son causas que provocan deterioro en las calles que no se encuentran pavimentadas.
En un significativo encuentro que reafirma el compromiso con la comunidad, CoopMorteros y la Biblioteca Popular Cultura y Progreso han formalizado un convenio de colaboración. El acuerdo, que subraya el valor de la cooperación y el desarrollo conjunto, busca fortalecer el vínculo entre ambas instituciones para beneficiar a todos sus asociados.
Tenían armado un entramado para comercializar drogas en la cárcel. La mujer de uno de los internos es la que se encargaba de llevar la cocaína para ser comercializada. Detuvieron a tres personas
Desbarataron a banda que estafó mediante el uso de inteligencia artificial desde la cárcel de Villa María con participación de mujeres de San Francisco y Villa María. Habrían logrado hacerse de una millonaria cifra