
Científicos descubrieron por qué el estómago tiene siempre un hueco para el postre
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.
A través de un comunicado, organizaciones políticas hicieron pública su opinión sobre el contexto social actual en un nuevo aniversario de la crisis de 2001 que dejó 38 muertos y provocó la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa. "Reafirmamos nuestro compromiso de resistencia lucha y unidad al lado del Movimiento Obrero y demás Organizaciones Sociales y Políticos", indicaron.
Sociedad19/12/2024Este jueves se cumple otro aniversario de aquellas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 donde el pueblo argentino salió a las calles a repudiar las políticas del Gobierno, que terminó con la salida de Fernando de la Rúa.
En un nuevo aniversario de aquellas jornadas insurreccionales de repudio y lucha llevadas a cabo por nuestro pueblo entre el 19 y 20 de diciembre del 2001 como consecuencia de políticas que sostienen el enriquecimiento de determinados sectores de la sociedad generando crisis de hambre; miseria; destrucción del trabajo y el salario de nuestro pueblo así como que, y al mismo tiempo, con la entrega y el saqueo de absolutamente toda nuestra estructura de servicios públicos y riquezas naturales, las Organizaciones Políticas abajo firmantes hacemos publica nuestra opinión reafirmando nuestro compromiso de resistencia lucha y unidad al lado del Movimiento Obrero y demás Organizaciones Sociales y Políticos.
Al igual que con la dictadura cívico militar y eclesiástica con Martínez de Hoz y demás genocidas a la cabeza, la denominada “Reforma del Estado” del “Menemato” se descarga hoy, en relación directa con la destrucción de los intereses de la Patria, con más crisis sobre las espaldas de nuestro pueblo.
Hoy, el quiebre institucional del Estado argentino, llevado a cabo desde el odio, la despolitización y la mentira, va de la mano de un “negacionismo” no solo sobre la Verdad, Memoria y Justicia, sino de todos y cada uno de los derechos conquistados de ancianas y ancianos, infancias y jóvenes; la desaparición de toda norma de protección para con las mujeres despreciando toda política de género; la entrega y el desamparo en el territorio, así como en definitiva de las llamadas economías regionales.
Del lado del imperio norteamericano este gobierno denominado “libertario” le abre las puertas de la Patria al saqueo de nuestras riquezas naturales; la energía; las tierras, así como a su desarrollo científico; al mismo tiempo al comercio llevando al quiebre de nuestra economía Pyme y demás industrias nacionales. La entrega es parte de las políticas de hambre y miseria para con nuestro pueblo y sus trabajadores; la destrucción del estado es la destrucción de la educación y la salud pública dejando al desamparo a millones de argentinas y argentinos, miles de familias colapsan de cara a la destrucción del salario y el desempleo, la miseria alcanza al 60% de nuestra gente.
Una vez más reivindicamos la lucha desplegada en las calles de la PATRIA en aquellas históricas jornadas de diciembre del 2001, rendidnos sentido homenaje a las víctimas del pueblo, al igual: son 30.000.
No olvidamos, no perdonamos, a seguir ganando la calle, con unidad el futuro es del pueblo y sus trabajadores.
Firman: Unidad Popular, Partido Solidario, Frente Patria Grande, Partido Comunista, Partido del Trabajo y del Pueblo, La Dignidad, La Marta Juárez, Nuevo Encuentro, Manifiesto Argentino Córdoba.
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.
El documental de Andrés Cedrón, ya disponible en YouTube, muestra cómo el accionar fraudulento de la cerealera funciona como caso testigo en el empresariado argentino. Y cómo “la sociedad los sigue viendo como hombres honorables de negocios”, cuenta su realizador.
Tras la muerte del papa Francisco, fueron varios los que recordaron las predicciones de Nostradamus y los cambios que se vienen en la Iglesia.
El Ministerio Público Fiscal implementó un formulario digital para presentar denuncias sin tener que asistir de manera presencial.
Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.
Grandes Maestros de la Medicina. Un homenaje de la Amap a la vocación médica, es un libro del Dr. Luis Japas, un investigador de la historia de la medicina que aporta su trabajo a la entidad que integra la Asociación Médicos de la Actividad Privada
Asesinaron con ferocidad en Santa Fe a un peluquero nacido en Villa Trinidad, localidad que había dejado hace alrededor de 30 años. Habría un sospechoso de haber sido el asesino.
Presentaron la primera banda municipal de Música y lanzaron la comparsa municipal como parte de la política cultural municipal
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.