A 23 años del estallido social en Argentina en 2001: "La crisis la sigue pagando el pueblo y la Patria"

A través de un comunicado, organizaciones políticas hicieron pública su opinión sobre el contexto social actual en un nuevo aniversario de la crisis de 2001 que dejó 38 muertos y provocó la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa. "Reafirmamos nuestro compromiso de resistencia lucha y unidad al lado del Movimiento Obrero y demás Organizaciones Sociales y Políticos", indicaron.

Sociedad19/12/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Represion

Este jueves se cumple otro aniversario de aquellas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 donde el pueblo argentino salió a las calles a repudiar las políticas del Gobierno, que terminó con la salida de Fernando de la Rúa. 
En un nuevo aniversario de aquellas jornadas insurreccionales de repudio y lucha llevadas a cabo por nuestro pueblo entre el 19 y 20 de diciembre del 2001 como consecuencia de políticas que sostienen el enriquecimiento de determinados sectores de la sociedad generando crisis de hambre; miseria; destrucción del trabajo y el salario de nuestro pueblo así como que, y al mismo tiempo, con la entrega y el saqueo de absolutamente toda nuestra estructura de servicios públicos y riquezas naturales, las Organizaciones Políticas abajo firmantes hacemos publica nuestra opinión reafirmando nuestro compromiso de resistencia lucha y unidad al lado del Movimiento Obrero y demás Organizaciones Sociales y Políticos.

Represion1Al igual que con la dictadura cívico militar y eclesiástica con Martínez de Hoz y demás genocidas a la cabeza, la denominada “Reforma del Estado” del “Menemato” se descarga hoy, en relación directa con la destrucción de los intereses de la Patria, con más crisis sobre las espaldas de nuestro pueblo.

Hoy, el quiebre institucional del Estado argentino, llevado a cabo desde el odio, la despolitización y la mentira, va de la mano de un “negacionismo” no solo sobre la Verdad, Memoria y Justicia, sino de todos y cada uno de los derechos conquistados de ancianas y ancianos, infancias y jóvenes; la desaparición de toda norma de protección para con las mujeres despreciando toda política de género; la entrega y el desamparo en el territorio, así como en definitiva de las llamadas economías regionales.

 Del lado del imperio norteamericano este gobierno denominado “libertario” le abre las puertas de la Patria al saqueo de nuestras riquezas naturales; la energía; las tierras, así como a su desarrollo científico; al mismo tiempo al comercio llevando al quiebre de nuestra economía Pyme y demás industrias nacionales. La entrega es parte de las políticas de hambre y miseria para con nuestro pueblo y sus trabajadores; la destrucción del estado es la destrucción de la educación y la salud pública dejando al desamparo a millones de argentinas y argentinos, miles de familias colapsan de cara a la destrucción del salario y el desempleo, la miseria alcanza al 60% de nuestra gente.

 Una vez más reivindicamos la lucha desplegada en las calles de la PATRIA en aquellas históricas jornadas de diciembre del 2001, rendidnos sentido homenaje a las víctimas del pueblo, al igual: son 30.000.

No olvidamos, no perdonamos, a seguir ganando la calle, con unidad el futuro es del pueblo y sus trabajadores.

Firman: Unidad Popular, Partido Solidario, Frente Patria Grande, Partido Comunista, Partido del Trabajo y del Pueblo, La Dignidad, La Marta Juárez, Nuevo Encuentro, Manifiesto Argentino Córdoba.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Lo más visto
Freyre plazoleta Hernandez

Remodelación de plazoleta

Redacción Regionalisimo
Regionales10/11/2025

Avanzan con la remodelación y puesta en valor de la plazoleta José Hernández con el propósito de brindar mayor cantidad de espacios de encuentro y disfrute

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades