
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Se trata de la segunda emisión de títulos en el marco del programa de financiamiento para 2024. Se emitieron títulos en pesos con ajuste de capital CER, denominados como “bonos infraestructura” con destino exclusivo al financiamiento de obras en la provincia.
Provinciales03/12/2024
Redacción Regionalisimo
El Gobierno de la Provincia de Córdoba comunica la exitosa colocación en el mercado de capitales de los Títulos de Deuda Clase 4 por un monto total de $120 mil millones en la segunda emisión dentro del programa de financiamiento para el año en curso.
Los fondos obtenidos financiarán la inversión en obras de infraestructura, siendo éste el destino exclusivo de la emisión.
La licitación se realizó en dos clases, los Títulos de Deuda Clase 3 (título a tasa Badlar) y Clase 4 (título con ajuste de capital CER), por un monto total de $80 mil millones.
Durante la rueda de licitación se recibieron órdenes cercanas a los $170 mil millones entre las dos clases ofrecidas.
Debido a las muy buenas condiciones logradas, la Provincia decidió hacer uso de la posibilidad de ampliar la emisión hasta los $120 mil millones.
La totalidad del monto fue adjudicado en los Títulos de Deuda Clase 4, los cuales tienen un plazo de 36 meses y el capital se ajusta por el índice CER. Estos títulos devengan una tasa de 975 puntos básicos, cupón que fue licitado durante la negociación y representa un margen favorable, apenas por encima de instrumentos soberanos comparables, motivo por el cual se eligió concentrar la emisión en ellos.
Los intereses serán pagados en forma semestral y el capital se amortizará en dos cuotas, la primera por el 25% en el 30vo mes y el 75% restante al vencimiento.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio


La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

