
El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.




Se incrementará un 5,22 % correspondiente al último tramo previsto en las autorizaciones del Ersep, Quienes no tienen otro medio de movilidad deben afrontar un nuevo saqueo a sus salarios de hambre.
Provinciales03/12/2024
Redacción Regionalisimo
Viajar idea y vuelta de Morteros a Córdoba a partir del viernes costará $ 66.276, Ida y vuelta Morteros por una empresa y $ 64.800 por otra empresa – San Francisco el costo será de aproximadamente $ 24000, Morteros – Brinkmann ida y vuelta significará un desembolso de $ 8.400
Desde este viernes 6 de diciembre, el transporte interurbano en Córdoba experimentará un nuevo aumento del 5,2 %, cumplimentando el tercer tramo aprobado por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) a inicios de octubre de un 18,23%.
Con esta modificación, los usuarios del transporte interurbano deberán afrontar un costo mayor en sus pasajes, lo que ha tenido un impacto muy superior a los aumentos en otros servicios. Cuando se agrega el aumento de este viernes, 5,22%, el total anual acumulado es de 442,5% para todo el año.
Este ajuste del 5,2 % se suma a dos aumentos previos del 6% cada uno aplicados previamente durante los meses de octubre y noviembre respectivamente.
Alejandro Ugalde, abogado de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), dijo: "Eso ya lo tenía resuelto el Ersep y así se aplicará en todas las tarifas del interurbano"

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

