
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.




El gobierno nacional suma, sin pausa, medidas y declaraciones que no representan otra cosa que perjuicios para el mundo de las artes y la cultura. No son errores ni opiniones polémicas sino ataques pensados y declarados, entre ellos los que en estos días sufren los libros y los escritores.
Pais30/11/2024
Redacción Regionalisimo
Para mayor abundancia, la semana pasada promulgó un decreto modificatorio de la actividad del Fondo Nacional de las Artes (que no logró eliminar, lo que era su intención original). Por el mismo, la entidad solo dará créditos bajo la modalidad UVA, de triste memoria y de riesgo cierto. Y dejará librados a una “utilización eventual” otros mecanismos como las becas y subsidios. Se sabe lo que estas medidas obtendrán: la reducción de los aspirantes y beneficiaros. Como no puede tomar ninguna medida sin acompañarla de una mentira, el gobierno declaró “para la tribuna” que eliminaba los sueldos, que no existen, a los miembros del directorio.
Pero esta misma semana la inició con otro decreto de notorio perjuicio a los derechos autorales, al derogar la norma que otorgaba la exclusividad de la recaudación de los derechos secundarios al Centro de Administración de Derechos Reprográficos (CADRA). La entidad -constituida por los propios autores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos) y editores de libros y prensa-, recauda y distribuye los derechos de reproducción y ejerce las acciones legales necesarias ante los incumplimientos e ilegalidades. La Unión de Escritores y Escritoras (UEE) tiene un convenio firmado con CADRA para la asistencia jurídica gratuita a sus afiliados y afiliadas, que incluye la orientación, el asesoramiento y, si correspondiera, la consecución del tema.
En una triste y violenta paráfrasis de la famosa frase de Juan Bautista Alberdi, el gobierno nacional ha decidido que gobernar es decretar. Y lo hace sin errores: nunca sus decretos redundan en beneficio de las mayorías.
Aun sin esperanzas de ser escuchados, exijimos al gobierno nacional que dé marcha atrás con estas políticas que perjudican directamente nuestro trabajo y nuestra cultura, y que cese sus ataques a un sector que supo ser un orgullo argentino. Además, solicitamos a todas las organizaciones de las artes y la cultura a manifestarse en contra de estas decisiones y reclamar por los derechos avasallados.

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,



Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Edición miércoles 19 de noviembre de 2025

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

