Unión de escritoras y escritores rechaza los decretos que perjudican la actividad del fondo Nacional de las artes

El gobierno nacional suma, sin pausa, medidas y declaraciones que no representan otra cosa que perjuicios para el mundo de las artes y la cultura. No son errores ni opiniones polémicas sino ataques pensados y declarados, entre ellos los que en estos días sufren los libros y los escritores.

Pais30/11/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
escritores

Para mayor abundancia, la semana pasada promulgó un decreto modificatorio de la actividad del Fondo Nacional de las Artes (que no logró eliminar, lo que era su intención original). Por el mismo, la entidad solo dará créditos bajo la modalidad UVA, de triste memoria y de riesgo cierto. Y dejará librados a una “utilización eventual” otros mecanismos como las becas y subsidios. Se sabe lo que estas medidas obtendrán: la reducción de los aspirantes y beneficiaros. Como no puede tomar ninguna medida sin acompañarla de una mentira, el gobierno declaró “para la tribuna” que eliminaba los sueldos, que no existen, a los miembros del directorio.
Pero esta misma semana la inició con otro decreto de notorio perjuicio a los derechos autorales, al derogar la norma que otorgaba la exclusividad de la recaudación de los derechos secundarios al Centro de Administración de Derechos Reprográficos (CADRA). La entidad -constituida por los propios autores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos) y editores de libros y prensa-, recauda y distribuye los derechos de reproducción y ejerce las acciones legales necesarias ante los incumplimientos e ilegalidades. La Unión de Escritores y Escritoras (UEE) tiene un convenio firmado con CADRA para la  asistencia jurídica gratuita a sus afiliados y afiliadas, que incluye la orientación, el asesoramiento y, si correspondiera, la consecución del tema.
En una triste y violenta paráfrasis de la famosa frase de Juan Bautista Alberdi, el gobierno nacional ha decidido que gobernar es decretar. Y lo hace sin errores: nunca sus decretos redundan en beneficio de las mayorías.
Aun sin esperanzas de ser escuchados, exijimos al gobierno nacional que dé marcha atrás con estas políticas que perjudican directamente nuestro trabajo y nuestra cultura, y que cese sus ataques a un sector que supo ser un orgullo argentino. Además, solicitamos a todas las organizaciones de las artes y la cultura a manifestarse en contra de estas decisiones y reclamar por los derechos avasallados.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades