
Investigan en Mendoza la muerte de un nene vinculada a un “desafío” de TikTok
La muerte de un nene de 11 años que quiso imitar un peligroso desafío de TikToK es investigada por la Justicia de Mendoza.
El gobierno nacional suma, sin pausa, medidas y declaraciones que no representan otra cosa que perjuicios para el mundo de las artes y la cultura. No son errores ni opiniones polémicas sino ataques pensados y declarados, entre ellos los que en estos días sufren los libros y los escritores.
Pais30/11/2024Para mayor abundancia, la semana pasada promulgó un decreto modificatorio de la actividad del Fondo Nacional de las Artes (que no logró eliminar, lo que era su intención original). Por el mismo, la entidad solo dará créditos bajo la modalidad UVA, de triste memoria y de riesgo cierto. Y dejará librados a una “utilización eventual” otros mecanismos como las becas y subsidios. Se sabe lo que estas medidas obtendrán: la reducción de los aspirantes y beneficiaros. Como no puede tomar ninguna medida sin acompañarla de una mentira, el gobierno declaró “para la tribuna” que eliminaba los sueldos, que no existen, a los miembros del directorio.
Pero esta misma semana la inició con otro decreto de notorio perjuicio a los derechos autorales, al derogar la norma que otorgaba la exclusividad de la recaudación de los derechos secundarios al Centro de Administración de Derechos Reprográficos (CADRA). La entidad -constituida por los propios autores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos) y editores de libros y prensa-, recauda y distribuye los derechos de reproducción y ejerce las acciones legales necesarias ante los incumplimientos e ilegalidades. La Unión de Escritores y Escritoras (UEE) tiene un convenio firmado con CADRA para la asistencia jurídica gratuita a sus afiliados y afiliadas, que incluye la orientación, el asesoramiento y, si correspondiera, la consecución del tema.
En una triste y violenta paráfrasis de la famosa frase de Juan Bautista Alberdi, el gobierno nacional ha decidido que gobernar es decretar. Y lo hace sin errores: nunca sus decretos redundan en beneficio de las mayorías.
Aun sin esperanzas de ser escuchados, exijimos al gobierno nacional que dé marcha atrás con estas políticas que perjudican directamente nuestro trabajo y nuestra cultura, y que cese sus ataques a un sector que supo ser un orgullo argentino. Además, solicitamos a todas las organizaciones de las artes y la cultura a manifestarse en contra de estas decisiones y reclamar por los derechos avasallados.
La muerte de un nene de 11 años que quiso imitar un peligroso desafío de TikToK es investigada por la Justicia de Mendoza.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.
El 24 de marzo de 1976, los comandantes de las tres fuerzas armadas, Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti (Junta Militar), derrocaron al Gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la más atroz dictadura que asoló al país.
El Presidente participó del 213° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo. En un discurso leído, equivocó el nombre del prócer a quien le agregó el nombre de Juan ente titubeos y silencio de los presentes. Nacional
En un fallo unánime revocó jurisprudencia del TSJ de Córdoba que bajó la condena a un narcomenudista a tres años de prisión declarando inconstitucional el mínimo. El nuevo rumbo lo marca la causa “Loyola Sergio Alejandro”.
La legisladora Lorena Villaverde, íntima de Karina Milei, está acusada de usar la obra social de jubilados para fraguar avales truchos en la conformación del partido en Río Negro. En 2002 había sido detenida con 400 gramos de cocaína en Florida, Estados Unidos.
Dos personas en moto dispararon contra una vivienda en Pasaje Andrés Ravier. El hecho podría estar vinculado por deuda o disputa territorial.
Tres camionetas Toyota Hilux robadas fueron interceptadas en el Km 271 de la ruta nacional 34 en jurisdicción de Tacural por la Policía Vial de Santa Fe
Aumenta el volumen de producción de leche y el precio al productor se frena. Un circulo que se viene repitiendo desde hace décadas causando cada vez mayor cierre de tambos
El 4 y 5 de abril, 87 sellos editoriales de Córdoba y el país se congregarán en el Centro Cultural Córdoba para proponer un recorrido por stands atendidos por sus propios editores y editoras.
Secuestraron una camioneta que podría haber sido utilizada en un supuesto intento de secuestro de dos niñas mellizas en Rafaela