Concejal fue denunciado por una periodista por amenazas

Agustina Sosa aseguró que fue intimidada por un edil oficialista en una sesión del Concejo Deliberante de Río Segundo. Hoy una abogada de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos al presentar una nota en mesa de entrada también fue increpada

Sociedad21/11/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Concejal Periodista Rio Segundo

La periodista Agustina Sosa (33) denunció el sábado pasado al concejal de Río Segundo Valentín Espíndola (Hacemos Unidos por Córdoba) por violencia de género, violencia psicológica y verbal por lo ocurrido en una sesión del Concejo Deliberante de Río Segundo

El viernes a la noche, Agustina y su novio, Alexis Chiechi (37), cubrían la sesión en el edificio ubicado en la esquina de Perú y Belice cuando fueron increpados por el edil oficialista.

«Sonreí en un momento de la exposición, él (Espíndola) ya estaba fuera de eje en toda la sesión, le pegó a la mesa y me dijo ‘de qué te reis, yo cuando hablas vos no me rio'», explicó la periodista

Sosa dijo que las agresiones de Espíndola fueron aumentando hasta pedir que la prensa se fuera del recinto legislativo. A lo que el titular del cuerpo, Ricardo Granja, se negó y las agresiones, según indicó la periodista, se trasladaron a las afueras del edificio.

Toda la secuencia quedó grabada por la cámara de Chiechi que registró la sesión el viernes a la noche.

Luego, la mujer aseguró que la peor amenaza llegó al salir del edificio, cuando terminaron de dar el informe periodístico y apagaron la cámara.

«No me importa ser concejal, te voy a buscar donde sea», le habría dicho Espíndola al novio de la periodista antes de ser llevado por otro concejal para evitar que le pegara.

Dos móviles y cuatro motos de la Policía llegaron al lugar tras el pedido del asesor legal del concejo, Blas Albert, para echar a la prensa del Concejo Deliberante, según agregó la periodista.

«Lo que me impulsa a hacer la denuncia es pensar que si así tratan públicamente a una periodista siendo filmados en vivo, y también maltratan a la concejal de la oposición, qué pueden llegar a hacer con empleadas becadas y con otra mujeres que dependen de ellos», dijo Sosa.

La denuncia que se presentó en la Unidad Judicial de Río Segundo incluye un pedido de restricción de acercamiento.

En la jornada de hoy la abogada de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos se presentó en mesa de entrada para presentar notas para el Concejo Deliberante y el intendente Darío Chesta también sufrió malos tratos por parte de concejales de Hacemos Unidos por Córdoba

«Me da miedo, quiero ir a trabajar, pero me da miedo que escale la violencia, le pido a la ciudadanía y a la Justicia de Río Segundo que me ayude», dijo Sosa sobre volver a cubrir una sesión en el Concejo Deliberante.

Repudio del Cispren

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) manifiesta su solidaridad y apoyo a la periodista Agustina Sosa, repudiando enérgicamente el maltrato, la discriminación y obstaculización de la profesión ejercido contra Agustina Sosa y Alexis Chiechi, y alertan sobre el acto de censura que este hecho implica, lo cual atenta contra la libertad de expresión y el acceso al derecho a la información pública.

Además, solicitan al intendente de Río Segundo garantizar el acceso a la información y la libertad de prensa, así como también repudiar públicamente y sancionar el comportamiento del concejal Valentín Espíndola, que busca disciplinar a les periodistas a través de la violencia y amenazas.

 

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Te puede interesar
astronauta

Argentina tendrá su primera astronauta

Redacción Regionalisimo
Sociedad07/07/2025

La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.

indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lo más visto
china

China asegura el éxito de la cumbre regional de la OCS

Redacción Regionalisimo
Mundo14/07/2025

China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades