
Resurgen las predicciones de Nostradamus: ¿se cumplirá la profecía del Papa negro?
Tras la muerte del papa Francisco, fueron varios los que recordaron las predicciones de Nostradamus y los cambios que se vienen en la Iglesia.
Agustina Sosa aseguró que fue intimidada por un edil oficialista en una sesión del Concejo Deliberante de Río Segundo. Hoy una abogada de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos al presentar una nota en mesa de entrada también fue increpada
Sociedad21/11/2024La periodista Agustina Sosa (33) denunció el sábado pasado al concejal de Río Segundo Valentín Espíndola (Hacemos Unidos por Córdoba) por violencia de género, violencia psicológica y verbal por lo ocurrido en una sesión del Concejo Deliberante de Río Segundo
El viernes a la noche, Agustina y su novio, Alexis Chiechi (37), cubrían la sesión en el edificio ubicado en la esquina de Perú y Belice cuando fueron increpados por el edil oficialista.
«Sonreí en un momento de la exposición, él (Espíndola) ya estaba fuera de eje en toda la sesión, le pegó a la mesa y me dijo ‘de qué te reis, yo cuando hablas vos no me rio'», explicó la periodista
Sosa dijo que las agresiones de Espíndola fueron aumentando hasta pedir que la prensa se fuera del recinto legislativo. A lo que el titular del cuerpo, Ricardo Granja, se negó y las agresiones, según indicó la periodista, se trasladaron a las afueras del edificio.
Toda la secuencia quedó grabada por la cámara de Chiechi que registró la sesión el viernes a la noche.
Luego, la mujer aseguró que la peor amenaza llegó al salir del edificio, cuando terminaron de dar el informe periodístico y apagaron la cámara.
«No me importa ser concejal, te voy a buscar donde sea», le habría dicho Espíndola al novio de la periodista antes de ser llevado por otro concejal para evitar que le pegara.
Dos móviles y cuatro motos de la Policía llegaron al lugar tras el pedido del asesor legal del concejo, Blas Albert, para echar a la prensa del Concejo Deliberante, según agregó la periodista.
«Lo que me impulsa a hacer la denuncia es pensar que si así tratan públicamente a una periodista siendo filmados en vivo, y también maltratan a la concejal de la oposición, qué pueden llegar a hacer con empleadas becadas y con otra mujeres que dependen de ellos», dijo Sosa.
La denuncia que se presentó en la Unidad Judicial de Río Segundo incluye un pedido de restricción de acercamiento.
En la jornada de hoy la abogada de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos se presentó en mesa de entrada para presentar notas para el Concejo Deliberante y el intendente Darío Chesta también sufrió malos tratos por parte de concejales de Hacemos Unidos por Córdoba
«Me da miedo, quiero ir a trabajar, pero me da miedo que escale la violencia, le pido a la ciudadanía y a la Justicia de Río Segundo que me ayude», dijo Sosa sobre volver a cubrir una sesión en el Concejo Deliberante.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) manifiesta su solidaridad y apoyo a la periodista Agustina Sosa, repudiando enérgicamente el maltrato, la discriminación y obstaculización de la profesión ejercido contra Agustina Sosa y Alexis Chiechi, y alertan sobre el acto de censura que este hecho implica, lo cual atenta contra la libertad de expresión y el acceso al derecho a la información pública.
Además, solicitan al intendente de Río Segundo garantizar el acceso a la información y la libertad de prensa, así como también repudiar públicamente y sancionar el comportamiento del concejal Valentín Espíndola, que busca disciplinar a les periodistas a través de la violencia y amenazas.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Tras la muerte del papa Francisco, fueron varios los que recordaron las predicciones de Nostradamus y los cambios que se vienen en la Iglesia.
El Ministerio Público Fiscal implementó un formulario digital para presentar denuncias sin tener que asistir de manera presencial.
Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.
Grandes Maestros de la Medicina. Un homenaje de la Amap a la vocación médica, es un libro del Dr. Luis Japas, un investigador de la historia de la medicina que aporta su trabajo a la entidad que integra la Asociación Médicos de la Actividad Privada
Desde distintos puntos del país, convergerán agrupaciones gauchas para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, en la Advocación de Virgen de Luján.
Después de 10 años de apelaciones, la Corte Suprema ratificó la condena por el crimen de la chica que sacudió a Ceres en febrero de 2015. La asesina estranguló a la víctima, por celos, con un alambre de púas.
La damnificada explicó que jamás brindó su clave de token, de cajero automático, ni ninguna otra clave confidencial a terceros
La verificación de autos antiguos realizara la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe en el Museo de la Movilidad de Clásicos y antiguos san Guillermo se realizará el sábado 26 de abril a las 10
La causa por el asesinato de una niña en Brinkmann y posterior incendio de la vivienda vuelve al Fiscal Oscar Giecco, generando nuevamente esperanzas de que se pormenorice la causa para su elevación a juicio
En un operativo realizado en un campo de Colonia Dos Hermanos la policía encontró una moto con pedido de secuestro y otra que fue robada. Un joven que reside en el lugar quedó detenido.
El pequeño estaba con su mamá cuando el animal lo atacó en su casa de barrio Liceo Segunda Sección de la ciudad de Córdoba. Fue internado en el Hospital Infantil.