La Provincia exploró oportunidades educativas en China

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, junto a una comitiva de docentes, visitó el Departamento de Educación de la provincia de Guangdong y la Universidad de Jinam. La delegación cordobesa entre la que la integró la directora del Instituto Privado 9 de Julio de Morteros, Verónica Forneris participó en el programa Puente Chino para fortalecer la cooperación académica y cultural.

Provinciales22/11/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
China Corsoba

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, continúa fortaleciendo los lazos internacionales en el ámbito educativo con la reciente participación de una delegación de educadores y referentes del sector educativo en el programa Puente Chino. 
Esta iniciativa, promovida por el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, tuvo como objetivo estrechar lazos culturales y académicos con China, a través de una visita oficial realizada entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre de 2024.
El programa Puente Chino fomenta el intercambio educativo entre China y otros países, ofreciendo a los educadores la oportunidad de conocer de cerca el sistema educativo chino y compartir buenas prácticas pedagógicas. 
Durante su visita, la delegación cordobesa fue recibida por autoridades del Ministerio de Educación de la provincia de Guangdong, encabezadas por el Viceministro Sr. Feng Wei. En ese encuentro, se discutieron temas clave sobre la calidad y accesibilidad de la educación en los diferentes niveles del sistema educativo chino.

Visita a la Universidad de Jinan

Además, la delegación argentina visitó la Universidad de Jinan, donde fue recibida por su Vicerrector, Sr. Zhang Hong, y otras autoridades académicas. Durante esta estancia, los educadores cordobeses participaron en reuniones con representantes de diversas facultades y centros de investigación de la Universidad, incluyendo la Facultad de Mecánica e Ingeniería de la Construcción, la Facultad de Química y Ciencia de los Materiales, la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnología, y el Centro Internacional de Enseñanza del Chino. También se visitaron instituciones educativas. 
El propósito de estos encuentros fue explorar posibles áreas de cooperación académica, como la educación bilingüe, la investigación conjunta y el desarrollo de competencias interculturales.
El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, afirmó que «esta visita representa un paso importante para el desarrollo de futuros proyectos de colaboración entre Córdoba y China, fortaleciendo la cooperación académica y educativa entre ambas regiones». 
«La experiencia adquirida durante este intercambio sin dudas abrirá nuevas oportunidades para enriquecer la educación en nuestra provincia y consolidar una comunidad de aprendizaje global, un desafío que nos plantea el Gobernador Martín Llaryora, con el propósito de que beneficie a los estudiantes y educadores», completó.

Delegación cordobesa en China

La delegación cordobesa estuvo conformada por destacados representantes, incluyendo a Horacio Ferreyra, Ministro de Educación de la Provincia de Córdoba; Pablo Recabarren, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba; Silvia Patricia Silvetti, Decana de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la misma universidad; Ileana Quaglino, Legisladora de la Provincia de Córdoba; y María Cecilia Soisa, Directora General de Carrera Docente, Titulación y Certificaciones del Ministerio de Educación de Córdoba. 
También participaron Luis Porporato, Coordinador de la Práctica Final Obligatoria de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba; Carlos María Oviedo, Intendente de Villa Cura Brochero; Luis Muñoz, Director del Centro de Idiomas Córdoba y miembro de la Junta de Políticas Sociales de la Agencia Córdoba Joven; y José Jonathan Ventura, Coordinador Docente y de Contenidos del Centro de Idiomas Córdoba. 
Completaron la delegación Elisa Berzal, Coordinadora Académica del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba; Verónica Forneris, Directora del nivel secundario del Instituto Privado 9 de Julio en Morteros, Córdoba; Graciela Ibáñez, Inspectora de escuelas de los Departamentos Río Primero y Río Segundo; Carlos Gastón Oviedo, Director de Cultura y Deportes, Juventud y Educación de la Municipalidad de Villa Cura Brochero.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades