
Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte




La presentación del Festival «Quiero Freyre» y la «Fiesta Nacional del Sorgo» concretaron a través de una conferencia de prensa
Regionales21/11/2024
Redacción Regionalisimo
El evento que integra a las dos fiestas tendrá lugar en la cancha de fútbol de barrios sobre Bv 9 de Julio y Colón desde las 17 con una exposición de artesanos para a partir de las 20 presentar el espectáculo «Voces e instrumento en concert» dirigido por Jorge Olocco con entrada gratis al igual que las mesas y sillas
En una conferencia de prensa encabezada por el intendente Germán Baldo, el presidente de Club 9 de Julio Olímpico y el director de la obra musical Jorge Olocco brindaron detalles del espectáculo musical que será presentado en esta oportunidad en el marco de «Quiero Freyre» y la «Fiesta Nacional del Sorgo y la Cosecha Gruesa»
Al agradecer el intendente Germán Baldo señaló que pretenden rescatar el talento y la cultura para mostrar lo local, señalando que «es la fiesta más importante, la fiesta nacional del sorgo, es la cuarta vez que se hace Quiero Freyre y la segunda vez que se hace en conjunto».
Prosiguió: «Esta fiesta, es un homenaje a toda esa gente que hace mucho tiempo quiso dar un premio a quienes trabajan con el sorgo y la cosecha gruesa, es un reconocimiento a toda la gente paso por todas las ediciones de la fiesta nacional del sorgo y la cosecha gruesa y el «Quiero Freyre» es resaltar el arraigo de la localidad para sentirse orgulloso del lugar donde vive, la sumatoria hace que estemos trabajando para esto con el objetivo de que Freyre se encuentre en una fiesta tradicional con una fiesta nueva en reconocimiento a todos los freyrenses y se sientan orgullosos de vivir en Freyre
Andres Trosero puntualizó que va a ser «una fiesta especial con todos artistas locales, es la oportunidad para que todos disfruten de esta fiesta que más allá que es del Club 9 de Julio Olímpico es la fiesta que identifica a Freyre»
La fiesta de sorgo sigue siendo referencia, la esencia esta todavía. El hacerlo con artistas locales es para que vuelva a nacer el ímpetu de la fiesta nacional de sorgo y no se pierda porque no podemos hacer grandes manifestaciones
Por su parte Jorge Olocco, al referirse específicamente al espectáculo que presentará, Voces e instrumento en concert con la participación de voces, solistas, cantantes amateur locales y de la zona con bastante profesionalismo acompañados por una orquesta integrada por músicos de la zona y vientos de la orquesta sinfónica de Rosario y cuerdas de la Sinfónica de Córdoba
«El repertorio es variado con rock, folclore, chamamé, chacarera, temas en distintos idiomas con un variado reportorio con más de 40 temas con una duración de algo más de tres horas y media»

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.



La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

